Volver a noticias
13 de octubre de 2025
Politica
Isla del Cerrito

Patricia Bullrich lanzó el "Plan Paraná" para controlar la hidrovía

• Bullrich lanzó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la Hidrovía Paraguay-Paraná 🚤 • Despliegue de tecnología y fuerzas en Isla del Cerrito • Objetivo: combatir narcotráfico y contrabando • Coordinación nacional y provincial

Patricia Bullrich lanzó el "Plan Paraná" para controlar la hidrovía - Image 1
Patricia Bullrich lanzó el "Plan Paraná" para controlar la hidrovía - Image 2
Patricia Bullrich lanzó el "Plan Paraná" para controlar la hidrovía - Image 3
1 / 3

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este lunes el Plan Paraná, una iniciativa destinada a reforzar el control y la seguridad sobre la Hidrovía Paraguay-Paraná, el principal corredor fluvial de Argentina. El anuncio se realizó en la Isla del Cerrito, Chaco, con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, en un contexto marcado por el aumento de delitos como el narcotráfico, el contrabando y el crimen organizado en la región.

El Plan Paraná contempla el blindaje de los 3.400 kilómetros de la hidrovía, que conecta a Argentina con Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay, y constituye una vía estratégica para el comercio y la producción nacional. "Estamos inaugurando un nuevo plan en la Isla del Cerrito, un lugar en el Chaco donde permanentemente tenemos intentos de bandas de entrar droga. Decidimos intensificarlo con más atención, más fuerzas, y conjuntamente con la provincia de Chaco y Corrientes", afirmó Bullrich durante la presentación.

El operativo implica el despliegue de fuerzas federales y provinciales, con un comando unificado en la Isla del Cerrito que cuenta con 200 efectivos, cinco embarcaciones y grupos especiales como Albatros y Alacranes. Además, se incorpora tecnología avanzada, incluyendo radares, drones, sensores térmicos y monitoreo satelital, y se proyecta instalar fibra óptica y cámaras de control a lo largo de la hidrovía. "Este plan viene a recuperar el control y blindar el corredor fluvial más importante del país después de muchos años de abandono. Hemos hecho una gran tarea con nuestros equipos técnicos y tecnológicos", destacó la ministra.

El Plan Paraná se suma a otras estrategias de seguridad en fronteras, como el Plan Güemes y el Plan Guazurarí, y se coordina desde la Mesa Nacional de Seguridad Fluvial, liderada por la Secretaría de Seguridad Nacional. El trabajo conjunto involucra al Estado Nacional, las provincias, las cinco fuerzas federales, Migraciones y Aduana, en un esfuerzo por impedir que la hidrovía sea utilizada para el transporte de drogas, armas y otros elementos delictivos.

Bullrich subrayó la importancia de la hidrovía como columna vertebral logística y productiva de la Argentina y la región, pero advirtió sobre los desafíos crecientes en materia de control fluvial y prevención del crimen organizado. "No vamos a dejar un solo milímetro de nuestras aguas bajo control de las bandas", aseguró. El sector productivo y los comerciantes afectados por el contrabando esperan que la medida contribuya a fortalecer la seguridad y la logística nacional, mientras las autoridades provinciales celebran la coordinación y el refuerzo de los controles en puntos críticos como la Isla del Cerrito.

El anuncio se produce tras el reciente abordaje de un buque mercante por "piratas" en la zona de San Nicolás, lo que motivó el refuerzo de los controles y la incorporación de nuevas tecnologías para prevenir este tipo de delitos. El plan representa un paso decisivo en la ofensiva permanente contra el crimen organizado y en la protección de la producción y el comercio legal en la hidrovía.

Fuentes

Elonce

13 de octubre de 2025

La ministra de Seguridad y candidata libertaria, Patricia Bullrich, anunció este lunes por la mañana el Plan Paraná para intensificar los controles sobre la hidrovía Paraguay-Paraná. "Estamos inaugur...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Antes de abordar un avión para viajar a Estados Unidos junto con la comitiva oficial encabezada por el presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó el Plan Paraná, qu...

Leer más

Chaco

13 de octubre de 2025

...

Leer más

Ambito

13 de octubre de 2025

Se trata de una estrategia para fortalecer el control y la seguridad sobre la Hidrovía Paraguay–Paraná. Combina tecnología, inteligencia y despliegue territorial para reforzar la presencia del Estado ...

Leer más

Diariolaopinion

13 de octubre de 2025

La ministra de Seguridad y candidata libertaria, Patricia Bullrich, anunció esta mañana el Plan Paraná para intensificar los controles sobre la hidrovía Paraguay-Paraná, y lo hizo escoltada por la sec...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el plan y su contexto.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces.