“Si hablo, se cae el país”: las amenazas de Fred Machado y la respuesta de Santiago Caputo
🔎 Fred Machado será extraditado a EE.UU. el 5/11 por cargos de narcotráfico y lavado. En una entrevista, lanzó amenazas y vinculó a políticos como Espert y Bullrich. El caso sacude la política argentina y genera repercusiones judiciales. #Argentina #Seguridad



El empresario argentino Federico "Fred" Machado será extraditado a Estados Unidos el próximo 5 de noviembre, tras la confirmación de la Corte Suprema y la aprobación del Poder Ejecutivo. Machado, quien permanece detenido en Viedma, enfrenta graves cargos en un tribunal de Texas por narcotráfico, lavado de dinero y estafa, en una causa que ya llevó a la condena de una de sus socias a 16 años de prisión.
En las horas previas a su extradición, Machado rompió el silencio en una extensa entrevista con la periodista Caro Fernández, donde lanzó advertencias que sacudieron el escenario político nacional. "Si hablo, se cae el país", afirmó, en referencia a información que, según él, involucra a funcionarios y empresarios de alto perfil. Machado mencionó directamente a Santiago Caputo, principal asesor del presidente Javier Milei, asegurando que le envió un mensaje advirtiendo sobre las consecuencias de su extradición. "Mensaje recibido", habría sido la respuesta de Caputo, según el relato del empresario.
Machado también apuntó contra el diputado José Luis Espert, a quien acusó de negarlo públicamente pese a haber recibido aportes económicos y logísticos para su campaña presidencial de 2019. "Espert no tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó?", expresó Machado, agregando que intentó advertirle sobre posibles consecuencias políticas. Documentos judiciales y testimonios confirman la transferencia de 200.000 dólares de Machado a Espert, así como el uso de aviones de la flota del empresario durante la campaña.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue otra de las figuras mencionadas en la entrevista. Machado detalló presuntas triangulaciones financieras que habrían beneficiado la campaña presidencial de Bullrich en 2023, incluyendo transferencias millonarias a empresas vinculadas a su entorno.
El empresario intentó despegarse de las acusaciones de narcotráfico, insistiendo en que "es una cuestión de plata, no de droga". A lo largo de la entrevista, expresó sentirse traicionado por quienes lo apoyaron en el pasado y denunció una caída política más que criminal. "Los mismos que me ocultaron durante cuatro años ahora me entregan", afirmó.
El operativo de extradición se realizará desde el aeropuerto de Ezeiza, bajo estrictas medidas de seguridad. El caso de Fred Machado, que involucra a figuras políticas y empresariales, continúa generando repercusiones en la justicia argentina y estadounidense, y podría tener implicancias futuras en el escenario político nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por USD 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
20 de octubre de 2025

El resultado que esperan las consultoras y el escenario después del domingo: la gobernabilidad es la clave
20 de octubre de 2025

El Gobierno y el peronismo llegan a la recta final de la campaña, atravesados por internas y el temor a la foto de una derrota
20 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.