Volver a noticias
23 de noviembre de 2025
Politica
Corrientes

La UCR en un momento crítico: peleas, divisiones y el futuro del partido en jaque

• La UCR enfrenta su mayor crisis interna en décadas. • El 12/12 elige nuevas autoridades tras fuertes divisiones y pérdida de bancas. • Gustavo Valdés surge como principal candidato para presidir el partido. #UCR #PolíticaArgentina

La UCR en un momento crítico: peleas, divisiones y el futuro del partido en jaque - Image 1
La UCR en un momento crítico: peleas, divisiones y el futuro del partido en jaque - Image 2
La UCR en un momento crítico: peleas, divisiones y el futuro del partido en jaque - Image 3
1 / 3

La Unión Cívica Radical (UCR) se prepara para una de las elecciones internas más decisivas de su historia, en medio de una crisis inédita marcada por divisiones profundas y una significativa pérdida de representación parlamentaria. El próximo 12 de diciembre, el partido centenario renovará sus autoridades nacionales, con el gobernador correntino Gustavo Valdés como principal candidato a suceder a Martín Lousteau, aunque su postulación aún no ha sido confirmada oficialmente.

La situación interna de la UCR es compleja. Dos de sus cinco gobernadores, Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), promueven una alianza más estrecha con el oficialismo de La Libertad Avanza, mientras que otros referentes, como Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy), abogan por mantener la autonomía partidaria y construir una alternativa de poder para 2027. En este contexto, la figura de Valdés aparece como un punto de consenso, respaldado por dirigentes como Pablo Blanco y Julio Cobos, quienes destacan su capacidad de liderazgo y visión federal.

La crisis se refleja especialmente en la Cámara de Diputados, donde el bloque radical podría reducirse a cerca de diez miembros, la cifra más baja desde el retorno de la democracia. "La idea es que trabajen unificadamente sino será paupérrimo", advirtió un dirigente consultado por Tiempoar. Las disputas internas también alcanzan a la elección de autoridades de bloque, con nombres como Pamela Verasay y Pablo Juliano en pugna, y la amenaza latente de nuevas fracturas.

La gestión de Lousteau ha sido objeto de duras críticas por la pérdida de poder y la sangría de representantes en todo el país. Sin embargo, sectores del partido insisten en la necesidad de reconstrucción y unidad. "En esta elección, la UCR no fue en ninguna alianza electoral y, si lo hiciera de nuevo en 2027, se podría quedar sin personería", alertó una fuente a La Política Online.

Con 135 años de historia, la UCR enfrenta el desafío de redefinir su identidad y su rol en la política argentina. El resultado de la elección interna y la capacidad de recomponer la unidad serán claves para su futuro, en un escenario donde la fragmentación amenaza con relegar al partido a un papel marginal en el Congreso y en la vida política nacional.

Fuentes

Perfil

23 de noviembre de 2025

El viernes 12 de diciembre no será un día más para la Unión Cívica Radical. Ese día renovarán sus autoridades al frente del Comité Nacional, que preside Martín Lousteau. Pero esa sucesión, y la situac...

Leer más

Tiempoar

24 de noviembre de 2025

Por: Verónica Benaim @VeBenaim Por: Verónica Benaim En med...

Leer más

Pagina12

23 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Lapoliticaonline

24 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo V...

Leer más

Ambito

24 de noviembre de 2025

La Unión Cívica Radical se apresta a renovar sus autoridades el próximo 12 de diciembre. Sin duda esa podría convertirse en una fecha histórica porque nunca radicalismo estuvo en una condición tan pau...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre la crisis de la UCR.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y referencias históricas relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.