El Gobierno intenta recuperar confianza con la ayuda de EEUU y Milei alienta la campaña antes de verse con Trump
• Milei refuerza campaña en Chaco y Corrientes • Busca apoyo tras derrota en Buenos Aires • Anuncia reformas económicas y laborales • EE.UU. respalda con swap de USD 20 mil millones • Tensión política y seguridad reforzada 🚨🇦🇷


El presidente Javier Milei intensificó su campaña electoral en el norte argentino con una doble escala en Resistencia, Chaco, y Corrientes, en busca de fortalecer el apoyo a La Libertad Avanza tras los resultados adversos en Buenos Aires y Corrientes. La jornada comenzó en la Plaza Belgrano de Resistencia, donde Milei, acompañado por el gobernador Leandro Zdero, encabezó un acto público que incluyó la presentación de obras y programas conjuntos entre Nación y Provincia. El evento, que contó con un amplio operativo de seguridad y la participación de miles de simpatizantes, fue destacado por el gobierno chaqueño como una muestra de la agenda común de desarrollo productivo y equilibrio fiscal entre ambas administraciones.
Por la tarde, Milei se trasladó a Corrientes capital para participar de una caminata y acto en la costanera junto a Virginia Gallardo, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza. La visita se produjo en un contexto de tensión política, ya que el gobernador Gustavo Valdés minimizó el impacto de la llegada presidencial y priorizó el trabajo de sus propios candidatos, marcando distancia de la estrategia nacional de Milei. "Nosotros seguimos haciendo campaña política con nuestros candidatos, así que no necesitamos que venga nadie", afirmó Valdés, subrayando la importancia del contacto directo con el electorado local.
Durante su gira, Milei anunció propuestas de reforma en el Impuesto a las Ganancias y una flexibilización laboral, condicionando su implementación al respaldo electoral en las próximas legislativas. Además, el presidente recibió a directivos de OpenAI, quienes manifestaron interés en invertir en infraestructura tecnológica en Argentina, incluyendo la construcción de un mega data center en la Patagonia.
El respaldo financiero de Estados Unidos, con un swap de 20 mil millones de dólares y la compra de pesos argentinos, fue otro eje central de la campaña, aunque generó opiniones divididas entre economistas y analistas políticos. Mientras algunos funcionarios celebraron el anuncio como una oportunidad para el crecimiento sostenido y la generación de empleo, otros advirtieron sobre los riesgos de depender de rescates externos y la competencia comercial con EE.UU.
La gira de Milei por el norte argentino refleja la estrategia oficialista de consolidar su base electoral en el interior, en medio de movilizaciones, protestas y un clima de polarización política. El presidente continuará con su agenda proselitista antes de viajar a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, en busca de fortalecer el respaldo geopolítico y financiero internacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente llegó a Chaco, se reunió con el gobernador Zdero y ahora encabeza un acto de LLA en la provincia
11 de octubre de 2025
Cómo le puede ir al PJ en las 11 provincias que aglutinan el 84% del padrón y definen la elección nacional
11 de octubre de 2025
Milei lleva la campaña a Chaco y Corrientes: reunión con su aliado Zdero y recorridas con Virginia Gallardo
11 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.