Elecciones legislativas: todos los candidatos de Santa Cruz, cuántos votantes hay, y qué elegirán con Boleta Única Papel
• El 26/10 Argentina celebra elecciones legislativas 🇦🇷 • Se renuevan 127 diputados y 24 senadores • Debuta la Boleta Única de Papel 🗳️ • Santa Cruz elige 3 diputados nacionales • Votación obligatoria para 272 mil santacruceños


El próximo 26 de octubre, Argentina llevará a cabo sus elecciones legislativas nacionales, en las que se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado. Este proceso electoral será especialmente relevante para la provincia de Santa Cruz, donde 272 mil ciudadanos están habilitados para votar y elegir a tres nuevos diputados nacionales, en reemplazo de los actuales representantes de Por Santa Cruz, Unión por la Patria y la UCR.
Por primera vez, la jornada estará marcada por la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país para cargos legislativos nacionales. Este sistema, que reúne a todos los candidatos en una sola boleta, busca simplificar el proceso electoral y garantizar la transparencia, aunque algunos especialistas y sectores políticos advierten sobre posibles confusiones para los votantes y desafíos logísticos en su aplicación. En Cañadón Seco, Santa Cruz, la BUP se utilizará también para la elección local de la Comisión de Fomento, lo que representa una novedad en la provincia.
La votación será obligatoria para los electores de entre 18 y 70 años, mientras que los jóvenes de 16 y 17 y los mayores de 70 podrán votar sin recibir sanciones en caso de no hacerlo. Los documentos válidos para sufragar incluyen la libreta de enrolamiento, libreta cívica, DNI verde, DNI celeste y DNI tarjeta, siempre que sean ejemplares vigentes en el padrón.
Ocho listas competirán en Santa Cruz, entre ellas Por Santa Cruz, UCR, PRO, La Libertad Avanza, Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, Fuerza Santacruceña, Movimiento Al Socialismo y Coalición Cívica - ARI. El sistema D’Hondt se empleará para distribuir los escaños de manera proporcional a los votos obtenidos por cada lista.
El padrón definitivo está disponible desde el 16 de septiembre, y los ciudadanos pueden realizar correcciones hasta el 26 de septiembre. La campaña electoral finalizará el 24 de octubre, momento en que comenzará la veda electoral. Los resultados provisorios se conocerán el mismo día de la elección, mientras que el escrutinio definitivo iniciará el 28 de octubre.
El contexto nacional muestra una dinámica particular, con varias provincias que desdoblaron sus elecciones locales y otras que las realizarán en simultáneo con las nacionales. El Frente de Izquierda ha manifestado críticas al sistema de reparto de bancas, considerándolo restrictivo para fuerzas minoritarias, mientras que el Gobierno sostiene que la BUP representa un avance en transparencia y equidad electoral. El resultado de estos comicios será clave para definir el equilibrio de poder en el Congreso y el futuro de las principales fuerzas políticas argentinas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La mamá de una de las chicas asesinadas dijo que el Pequeño J no es el responsable del triple crimen
28 de septiembre de 2025

El desafío político de Milei: reactivar la campaña mientras busca los consensos que le pidió EEUU
28 de septiembre de 2025

Robertito Funes Ugarte habló de la agresión que sufrió en la marcha por el triple femicidio: "Lamentable"
28 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.