Escraches, repudio social y corrupción: Milei acelera hacia su propio fracaso
• Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad sacude al gobierno de Milei. • Caída de imagen presidencial y malestar social. • Impacto en economía y elecciones próximas. #Argentina #Política #Corrupción



El gobierno de Javier Milei atraviesa una de sus semanas más críticas tras la exposición de un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a figuras cercanas al presidente, como Diego Spagnuolo y Karina Milei. La difusión de audios que revelan manejos irregulares de fondos destinados a personas con discapacidad ha generado un fuerte repudio social y ha impactado negativamente en la imagen del oficialismo.
Según encuestas recientes, la desaprobación de Milei alcanzó el 51,1% en agosto, el valor más alto de su gestión, mientras que la negatividad en redes sociales llegó al 92%. El caso, conocido como "Spagnuolo-Gate", se desató en medio del debate parlamentario sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad, y coincidió con movilizaciones de sectores afectados por el ajuste económico y la corrupción. El gobierno defendió el veto a proyectos que buscaban mejorar la situación de jubilados y discapacitados, mostrando una postura inflexible que fue duramente criticada por la oposición y por organizaciones sociales.
El impacto del escándalo se refleja también en la economía. El índice S&P Merval acumuló una caída de más del 13% en agosto, y la actividad económica se contrajo un 1% en julio, según datos de consultoras privadas. La contracción del crédito y el endurecimiento de las condiciones monetarias han generado preocupación entre empresarios y familias endeudadas, mientras que el ajuste sigue agobiando a la población.
En el plano político, el caso ANDIS ha puesto en duda la capacidad del oficialismo para sostener su base electoral de cara a las próximas elecciones. Consultores estiman que La Libertad Avanza podría perder hasta cinco puntos en intención de voto, y analistas advierten sobre el riesgo de ausentismo entre los electores del gobierno. La oposición, aunque fragmentada, logró avances legislativos, y el Frente de Izquierda capitaliza el descontento social, creciendo en las encuestas.
El escándalo se suma a una serie de conflictos internos y externos que debilitan al gobierno, incluyendo la criptoestafa Libra y la persistente crisis económica. La falta de liderazgo opositor mantiene abiertas las posibilidades electorales para Milei, pero el deterioro de expectativas y la pérdida de confianza en el oficialismo son evidentes. El proceso está en curso y el desenlace electoral permanece incierto, mientras la sociedad argentina debate el rumbo político y económico del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cuenta regresiva para Santa Rosa: cuándo llegarán las tormentas y ráfagas de viento al AMBA y el resto del país
30 de agosto de 2025
Tormenta de Santa Rosa: hay alerta meteorológica en 16 provincias para hoy, sábado 30 de agosto
30 de agosto de 2025

“Había ratas y la gente se descomponía por el calor”: así producían el fentanilo mortal los empleados de Furfaro
30 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.