Volver a noticias
22 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados

• La Libertad Avanza suma apoyos y disputa la primera minoría en Diputados con el peronismo. • Negociaciones clave con ex aliados y gobernadores podrían definir el control de comisiones. • El escenario político argentino se redefine en el Congreso. 🇦🇷

Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados - Image 1
Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados - Image 2
Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados - Image 3
1 / 3

La Cámara de Diputados de la Nación atraviesa una etapa de intensas negociaciones y realineamientos políticos, con La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo disputándose cabeza a cabeza la primera minoría. En las últimas semanas, el oficialismo logró sumar a 11 ex aliados, quedando a solo cinco bancas del bloque peronista, que retiene 96 escaños. Este avance permitiría a LLA reclamar la presidencia de más comisiones y aumentar su influencia en la agenda legislativa.

El escenario se complejiza con la participación de ex libertarios, ahora agrupados en el interbloque Desarrollo y Coherencia, quienes mantienen negociaciones con distintos espacios, incluidos los gobernadores de varias provincias. Aunque desde este sector aseguran que no volverán al oficialismo, su posición resulta clave para definir el equilibrio de fuerzas en la Cámara Baja. "Estuvimos charlando con todos, pero aún no llegamos a un acuerdo", señalaron fuentes del interbloque, subrayando que las conversaciones siguen en desarrollo.

Por su parte, el peronismo enfrenta una crisis interna tras la inhabilitación de Cristina Kirchner y la pérdida de control en el Senado. El partido se encuentra en estado de asamblea permanente, buscando mantener la unidad y responder a la presión de los gobernadores del interior, quienes reclaman mayor representación y autonomía. En este contexto, la fragmentación y el fenómeno del "transfuguismo" —diputados que cambian de bloque o alianza— han cobrado protagonismo, generando incertidumbre sobre la futura composición de las fuerzas en el Congreso.

El oficialismo, por su parte, apuesta a consolidar su bloque y avanzar en una agenda de reformas estructurales, respaldado por el apoyo recibido en las urnas. La suma de apoyos de radicales y otros espacios podría permitir a LLA superar al PRO y consolidarse como segunda fuerza, alterando el tradicional equilibrio de poder en la Cámara de Diputados.

Analistas y actores políticos advierten que estos movimientos podrían tener un impacto significativo en la legitimidad de la representación democrática y en la gobernabilidad, en un contexto de alta volatilidad y negociaciones permanentes. El desenlace de estas negociaciones será clave para definir el rumbo legislativo y político de la Argentina en los próximos meses.

Fuentes

Infobae

22 de noviembre de 2025

22 Nov, 2025 Por Federico Millenaar La Libertad Avanza y Fuerza Patria se están disputando cabeza a cabeza la primera minoría en la Cámara de Diputados. Los violetas sumaron a 11 ex aliados a la ba...

Leer más

Clarin

7 de noviembre de 2025

Filigranas de tunelería fina para el final del año legislativo. La métrica de los resultados sigue siendo provisoria. Los números del 26 de octubre sacuden a las tribus de oficialismo y oposición no s...

Leer más

Cadena3

22 de noviembre de 2025

Opinión Opinión Cuadro de situación 21/11/2025 | 08:29Redacción Cadena 3 Perspectiva Nacional FOTO: Se amplía el bloque de LLA en Diputados (Foto: @mariano_campero) Radioinforme 3 Episodios Es...

Leer más

Perfil

14 de noviembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el tema.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Diversidad de perspectivas
Analiza si se presentan diferentes puntos de vista y voces relevantes.