Volver a noticias
16 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Axel Kicillof comparó el "lo peor ya pasó" de Javier Milei con el discurso de Mauricio Macri en 2018

• Kicillof criticó el discurso de Milei y lo comparó con Macri • Señaló que "lo peor ya pasó" es una frase repetida de la derecha • Cuestionó el presupuesto 2026 y el rumbo económico actual • Defendió la estatización de YPF y pidió diálogo político • El impacto electoral fortalece su perfil opositor

Axel Kicillof comparó el "lo peor ya pasó" de Javier Milei con el discurso de Mauricio Macri en 2018 - Image 1
Axel Kicillof comparó el "lo peor ya pasó" de Javier Milei con el discurso de Mauricio Macri en 2018 - Image 2
Axel Kicillof comparó el "lo peor ya pasó" de Javier Milei con el discurso de Mauricio Macri en 2018 - Image 3
1 / 3

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, elevó el tono de sus críticas hacia el presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026. En una serie de entrevistas y declaraciones públicas, Kicillof comparó el discurso de Milei con el de Mauricio Macri en 2018, señalando que la frase "lo peor ya pasó" es parte de un repertorio recurrente de la derecha argentina. "Milei es un disco rayado", afirmó el mandatario bonaerense, cuestionando la efectividad y originalidad de las políticas económicas actuales.

Kicillof denunció que, desde la asunción de Milei, las jubilaciones han caído un 14%, las pensiones por discapacidad un 19% y el presupuesto universitario un 31%. Consideró que los aumentos anunciados en el presupuesto son "insuficientes" y que el superávit fiscal se sostiene a costa de recortes sociales. "El principal problema que teníamos era la falta de dólares y Milei lo agravó", sostuvo, agregando que la economía nacional "lejos de rebotar, volvió a caer".

El gobernador también defendió la estatización de YPF realizada en 2012, calificándola como una decisión valiente y legal, y rechazó cualquier autocrítica sobre el proceso, en medio del juicio internacional que enfrenta Argentina. "Era recuperar el 51% de las acciones, no estatizar la empresa completa", explicó, subrayando la aprobación legislativa y la constitucionalidad de la medida.

El reciente triunfo electoral del peronismo en Buenos Aires fortaleció el perfil opositor de Kicillof, quien insistió en la necesidad de diálogo institucional con el presidente. "El voto sirve. Hay problemas graves. Comercios y empresas cerrados por todos lados", expresó, reivindicando la importancia del sufragio y la cohesión política para enfrentar las políticas nacionales.

Kicillof recibió el apoyo de otros gobernadores y sectores del peronismo, y se mostró abierto a consensos amplios, aunque mantuvo una postura firme en defensa de la producción nacional y el rol del Estado. El debate sobre el juicio internacional por YPF y la relación con el FMI continúa siendo central en la agenda política y económica argentina, mientras el gobernador bonaerense consolida su posición como referente opositor y potencial presidenciable para 2027.

Fuentes

Infobae

16 de septiembre de 2025

16 Sep, 2025 El gobernador de la Provincia de Buenos Aires se refirió a la presentación del Presupuesto 2026 que el Presidente hizo este lunes por la noche a través de cadena nacional. En un escueto ...

Leer más

Clarin

13 de septiembre de 2025

Solo suscriptores -¿La elección bonaerense la ganó el peronismo o la perdió Milei? -Las dos cosas. En la provincia de Buenos Aires le ganamos a Vidal en el 19 por 17 puntos creo. Le ganamos a Milei ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Después del triunfo electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof decidió levantar el perfil para mostrarse en su nuevo rol de referente del peronismo y como presidenciable pa...

Leer más

Ambito

17 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense aseguró que el Presidente recurrió a una "familia de frases remanidas de la derecha argentina" y lo acusó de ser "un disco rayado". Axel Kicillof acusó a Javier Milei de ser ...

Leer más

Tiempoar

17 de septiembre de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y puntos de vista incluidos.