Milei reunió a su gabinete para apuntalar la campaña ante la crisis económica y el caso Espert
• Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada en medio de la crisis cambiaria y el escándalo por Espert. • El Gobierno atribuye la volatilidad financiera al clima electoral y descarta cambios inmediatos en el Gabinete. • La polémica por Espert divide posturas en el oficialismo.



El presidente Javier Milei encabezó este miércoles una reunión de Gabinete en la Casa Rosada, en un contexto marcado por la crisis cambiaria y el escándalo que involucra a José Luis Espert, primer candidato a diputado por Buenos Aires, acusado de vínculos con el narcotráfico. La reunión, que se realizó en el Salón Eva Perón y contó con la presencia de ministros y asesores clave, tuvo como objetivo fortalecer la campaña electoral y abordar la creciente volatilidad financiera que afecta al país.
Fuentes oficiales aclararon que el encuentro ya estaba previsto en la agenda, pese a los rumores de que se trataba de una reunión de emergencia. Milei, en declaraciones recientes, atribuyó la inestabilidad financiera al clima preelectoral y descartó cambios inmediatos en el Gabinete, salvo los obligados por las candidaturas de Luis Petri y Patricia Bullrich. "A la luz de esa situación y de los cambios que debo hacer por motivos forzados, necesito recalibrar el Gabinete para mantener su equilibrio", afirmó el mandatario, sin dar más detalles sobre posibles incorporaciones.
El escándalo que rodea a Espert, acusado de recibir fondos de Fred Machado, un empresario detenido por narcotráfico, generó tensiones dentro del oficialismo. Mientras Milei defendió a Espert calificando las acusaciones como "chimentos de peluquería", la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, exigió explicaciones públicas y tomó distancia del candidato. "Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Ya hay que aclararla", declaró Bullrich en radio La Red.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, minimizó el impacto del caso, señalando que se trata de un tema judicial sin correlato político y que la Justicia deberá actuar si corresponde. El oficialismo, por su parte, prepara una foto de respaldo a Espert en San Isidro, aunque la actividad fue reprogramada debido a la agenda de campaña, que incluye la presentación de la reforma del Código Penal en Ezeiza y recorridas por Entre Ríos y Santa Fe.
En el trasfondo, la crisis cambiaria y la caída de los activos argentinos continúan generando incertidumbre. El Gobierno reconoce que La Libertad Avanza ya no mide como antes en las encuestas y apuesta a la unidad interna para superar la tormenta electoral. Además, la expectativa por la próxima reunión bilateral entre Milei y el presidente estadounidense Donald Trump suma un factor clave en la estrategia oficialista.
El desenlace de la polémica por Espert y la evolución de la situación económica serán determinantes en las semanas previas a las elecciones legislativas, en un escenario donde lo político y lo financiero se entrelazan de manera decisiva.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.