Cómo es el "anillo digital" en tiempo real de Ciudad por la inseguridad
• Mendoza refuerza su seguridad con el Anillo Digital: 90 nuevas cámaras y 30 lectoras de patentes se suman a la videovigilancia. • Inversión municipal de $800 millones. • Tecnología de IA para control en tiempo real. 🚓🔒


La Ciudad de Mendoza ha dado un paso significativo en su estrategia de prevención del delito con la implementación del Anillo Digital de Seguridad, un sistema de videovigilancia que incorpora tecnología de última generación. Este viernes, el intendente Ulpiano Suarez supervisó la instalación de una pantalla y cámaras con lectora de patentes en la intersección de las calles Perú y Quintanilla, uno de los puntos clave del nuevo sistema.
La iniciativa, que representa una inversión de 800 millones de pesos financiada íntegramente por el municipio, busca reforzar los principales accesos a la capital mendocina. El sistema contará con 90 cámaras, de las cuales 30 son lectoras de patentes, distribuidas estratégicamente en todo el perímetro de la ciudad. Estas cámaras, equipadas con inteligencia artificial, pueden identificar patentes incluso si están alteradas o parcialmente cubiertas, dificultando la evasión de controles.
Según explicó el intendente Suarez, "este sistema reporta en tiempo real al Centro de Monitoreo y permite activar alertas inmediatas en caso de vehículos con pedidos de captura o situaciones de riesgo". Además, la pantalla informativa instalada a 12 metros de altura permitirá comunicar mensajes relevantes a los conductores que ingresen a la ciudad.
El Anillo Digital de Seguridad se compone de 20 puntos estratégicos de monitoreo, diez de ellos visibles y diez no visibles, distribuidos en los principales accesos al territorio capitalino. Con esta implementación, la ciudad sumará cerca de 400 cámaras municipales, consolidando un modelo de seguridad inteligente y coordinado con las fuerzas provinciales.
Germán Foix, representante de la empresa Sercom encargada de la instalación, destacó que "toda esta tecnología permitirá visualizar y controlar en tiempo real todos los vehículos y motos que ingresan a la ciudad". El municipio enfatiza que el sistema está orientado a la prevención y al servicio de vecinos, vecinas y visitantes.
La puesta en funcionamiento del sistema está prevista para la próxima semana. Esta medida se enmarca en una política más amplia de modernización de la seguridad urbana, que incluye otras iniciativas impulsadas por la gestión de Suarez, como la solicitud de pistolas Taser para los preventores municipales. Se espera que la nueva tecnología contribuya a una mayor eficacia en la prevención del delito y el control vehicular en Mendoza.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Un avión y una mina, el vínculo de "Fred" Machado con el Cártel de Sinaloa del "Chapo" Guzmán
4 de octubre de 2025

Tras los incidentes en Santa Fe, Javier Milei llegó a Entre Ríos y se reunió con el gobernador Rogelio Frigerio
4 de octubre de 2025

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: "Todos sucios" y "Llevá casco", la reacción de la oposición luego de que Espert mantuviera su candidatura
4 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.