Volver a noticias
21 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Milei adelantó un feriado y habrá fin de semana largo de cuatro días en noviembre

• El Gobierno de Milei adelantó un feriado y habrá fin de semana largo de 4 días en noviembre 🗓️ • Medida busca incentivar el turismo y facilitar escapadas 🚗 • Cambios oficiales por Decreto 614/2025 • Expectativas positivas en el sector turístico

Milei adelantó un feriado y habrá fin de semana largo de cuatro días en noviembre - Image 1
Milei adelantó un feriado y habrá fin de semana largo de cuatro días en noviembre - Image 2
Milei adelantó un feriado y habrá fin de semana largo de cuatro días en noviembre - Image 3
1 / 3

El Gobierno argentino, bajo la presidencia de Javier Milei, oficializó una modificación en el calendario de feriados nacionales que permitirá a los ciudadanos disfrutar de un fin de semana largo de cuatro días en noviembre de 2025. La medida, establecida mediante el Decreto 614/2025, introduce una nueva flexibilidad en la organización de los feriados trasladables, permitiendo que aquellos que caigan en sábado o domingo puedan ser movidos al viernes anterior o al lunes siguiente. Esta decisión, que busca incentivar el turismo interno y facilitar la planificación de actividades familiares, fue confirmada por la Jefatura de Gabinete, encabezada por Guillermo Francos, quien tendrá la facultad de definir estos traslados.

El nuevo esquema establece que el viernes 21 de noviembre será feriado con fines turísticos, seguido por el fin de semana habitual y el lunes 24, que se celebrará el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el 20 de noviembre. De esta manera, los argentinos contarán con cuatro días consecutivos de descanso, una oportunidad que el sector turístico espera aprovechar para dinamizar la economía y fomentar las escapadas cortas.

Además, el decreto abre la posibilidad de trasladar el feriado del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que este año cae domingo, al viernes 10 o al lunes 13, aunque esta definición se conocerá en las próximas semanas. La medida ha sido recibida con expectativas positivas por parte de los actores del sector turístico, quienes anticipan un mayor movimiento en hoteles, restaurantes y destinos de todo el país.

La Ley 27.399, vigente hasta ahora, no contemplaba la flexibilidad de mover feriados de fin de semana, por lo que este cambio representa una innovación en la política de descanso nacional. El Poder Ejecutivo mantiene la facultad de definir feriados puente adicionales, lo que podría sumar más oportunidades de descanso y movimiento económico en el futuro. Hasta el momento, no se han registrado reacciones negativas significativas en las fuentes consultadas, y la noticia se presenta como una estrategia para combinar tradiciones con la flexibilidad que demanda la vida moderna.

Fuentes

Perfil

21 de septiembre de 2025

...

Leer más

Eldia

21 de septiembre de 2015

Escuchar esta nota El Gobierno de Javier Milei realizó un “enroque intempestivo” en el calendario de feriados, adelantando un día no laborable y confirmando un fin de semana largo de cuatro días para...

Leer más

Losandes

22 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei hizo un “enroque intempestivo” que permitirá a los argentinos disfrutar, además de incentivar el turismo interno. Aquí los detalles. Calendario 2025: el Gobierno de Milei a...

Leer más

Diariosanrafael

22 de septiembre de 2025

La educación es el arte de hacer visibles las cosas invisibles.| Jean-François Lyotard El Gobierno de Javier Milei dio un paso clave para reorganizar el calendario de feriados de 2026 con la publicac...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el decreto y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones con leyes previas.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones.