Volver a noticias
9 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Elecciones legislativas de PBA: Axel Kicillof volvió a reclamar un llamado de Javier Milei

• Kicillof reclama diálogo institucional a Milei tras la victoria peronista en Buenos Aires. • El Presidente aún no responde; solo hubo un mensaje protocolar de Francos. • El resultado electoral genera tensiones políticas y económicas. #Política 🇦🇷

Elecciones legislativas de PBA: Axel Kicillof volvió a reclamar un llamado de Javier Milei - Image 1
Elecciones legislativas de PBA: Axel Kicillof volvió a reclamar un llamado de Javier Milei - Image 2
Elecciones legislativas de PBA: Axel Kicillof volvió a reclamar un llamado de Javier Milei - Image 3
1 / 3

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, intensificó su reclamo de diálogo institucional al presidente Javier Milei tras la contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas bonaerenses. Kicillof, quien obtuvo el 47% de los votos frente al 33,8% de La Libertad Avanza, insistió en la necesidad de una comunicación formal con el mandatario nacional, señalando que “es urgente que tenga un diálogo con el gobernador de la provincia de Buenos Aires. Es Presidente, no tuitero, no economista austríaco. Es Presidente, que se haga cargo de ese lugar y que mantenga una comunicación seria, normal, institucional con el gobernador”.

Hasta el momento, Milei no ha respondido directamente a los reiterados pedidos de Kicillof, quien afirmó que es la cuarta vez que solicita una reunión. El único contacto recibido fue un mensaje protocolar de felicitación por parte del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Tenía 500 mensajes, ninguno de Milei pero sí uno de Guillermo Francos, felicitándome”, relató el gobernador, subrayando el carácter formal y limitado del intercambio.

Kicillof atribuyó la reacción negativa de los mercados tras los comicios a errores financieros del gobierno nacional, descartando que el triunfo peronista haya sido el detonante. “Cuando me preguntan si el lío financiero tiene que ver con el resultado de esta elección, yo digo: toda de Milei”, sentenció, en referencia a la suba del dólar y la caída de las acciones argentinas.

El gobernador también criticó la gestión económica y la falta de diálogo del gobierno nacional, calificándolo de “inestable” y “absolutamente incapaz de tomar una decisión sin consultarle a ‘Toto’ Caputo y a Milei”. Además, advirtió que el oficialismo podría utilizar el resultado electoral como excusa para justificar problemas financieros.

En cuanto a las perspectivas políticas, Kicillof evitó definiciones sobre una eventual candidatura presidencial en 2027, asegurando que su prioridad es la coyuntura actual y la necesidad de que el gobierno nacional modifique sus políticas. El resultado electoral refuerza al peronismo de cara a las legislativas nacionales de octubre y pone en evidencia la tensión entre la provincia de Buenos Aires y la Casa Rosada, en un contexto de alta incertidumbre política y económica.

Fuentes

Tn

8 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a reclamar un llamado del presidente Javier Milei: “Me parece un personaje repudiable, pero tenemos que tener un diálogo respetuoso”. El gobernador bona...

Leer más

Clarin

4 de septiembre de 2025

Luego del triunfo de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof sostuvo que el candidato de La Libertad Avanza (LLA) "fue Javier Milei" y cuestionó al Presidente por sus ...

Leer más

Pagina12

10 de septiembre de 2025

EN VIVO El día después de la aplastante victoria del peronismo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en territorio bonaerense, el gobernador Axel Kicillof afirmó que el pueblo de la provincia cas...

Leer más

Infobae

8 de septiembre de 2025

10 Sep, 2025 Mientras insiste en obtener una comunicación formal con el presidente Javier Milei, por ahora fallida, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, contó que con quien sí pudo chatear f...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El gobernador Axel Kicillof, victorioso tras la elección legislativa del domingo en la provincia de Buenos Aires, aseguró que la reacción negativa de los mercados después de los comicios no tiene que ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto y consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.