Volver a noticias
22 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

Atajar los golpes hasta octubre, la estrategia oficial

• Gobierno de Milei enfrenta derrotas en el Congreso y tensión con gobernadores • Vetos presidenciales y denuncias de corrupción marcan la agenda • Expectativas puestas en elecciones de octubre para recuperar iniciativa #Argentina 🇦🇷

Atajar los golpes hasta octubre, la estrategia oficial - Image 1
Atajar los golpes hasta octubre, la estrategia oficial - Image 2
Atajar los golpes hasta octubre, la estrategia oficial - Image 3
1 / 3

El gobierno de Javier Milei atraviesa una etapa de alta tensión política marcada por sucesivas derrotas en el Congreso y una creciente presión de los gobernadores. En las últimas sesiones, la Cámara de Diputados y el Senado rechazaron varios vetos presidenciales, entre ellos el de la ley de emergencia en discapacidad y la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), fondos que históricamente el Ejecutivo ha administrado de manera discrecional. Sin embargo, el oficialismo logró sostener el veto al aumento de jubilaciones, gracias a ausencias y abstenciones estratégicas.

La fragilidad legislativa del oficialismo se ha hecho evidente, con la pérdida de aliados y la dificultad para articular una mayoría estable. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió haber recurrido a negociaciones telefónicas para asegurar apoyos puntuales, mientras el presidente Milei ratificó su compromiso de vetar cualquier iniciativa que altere el equilibrio fiscal. "Ayer hice uso del teléfono y sacamos un empate; la semana pasada nos habían goleado. Evitamos al ministro de Economía un gasto que no podíamos afrontar", expresó Francos en el Council of the Americas.

El Senado, por su parte, aprobó leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, además de rechazar decretos delegados y un DNU. El gobierno anunció que judicializará la ley de emergencia en discapacidad si el veto es rechazado, argumentando que no existe financiamiento suficiente para su implementación. Paralelamente, denuncias de corrupción y audios comprometedores han salpicado a funcionarios cercanos a Milei, generando nuevos frentes de conflicto y obligando al Ejecutivo a ajustar su estrategia política y judicial.

En este contexto, los gobernadores han formado alianzas transversales para impulsar proyectos que les otorguen mayor autonomía financiera, como la coparticipación automática de fondos nacionales. Estas iniciativas han tensado aún más la relación con la Casa Rosada, que atribuye la voracidad opositora al clima electoral. Milei y su equipo concentran sus expectativas en las elecciones de octubre, confiando en que un buen resultado les permitirá recuperar la iniciativa política y estabilizar la agenda.

La polarización y la incertidumbre política han impactado en los mercados, mientras analistas advierten sobre la necesidad de fortalecer la gobernabilidad y la confianza en el país. El oficialismo, por ahora, apuesta a resistir los embates legislativos y judicializar las derrotas, mientras la oposición celebra avances en leyes sociales y critica la estrategia de vetos y confrontación.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El gobierno de Javier Milei no encuentra remanso. Mientras intenta domar un mercado financiero alterado, al tiempo que los embates opositores en el Congreso son cada vez más contundentes, las internas...

Leer más

Infobae

22 de agosto de 2025

22 Ago, 2025 Por Brenda Struminger Los recientes reveses en el Congreso dejaron expuesta por enésima vez la fragilidad legislativa del oficialismo. Y si bien no hay mea culpa en público, crece la p...

Leer más

Revistaanfibia

22 de agosto de 2025

El blindaje al veto del aumento jubilatorio y la aprobación del proyecto de coparticipación de este miércoles en la Cámara de Diputados ponen la lupa en los gobernadores para preguntarse si, detrás de...

Leer más

Laprensa

22 de agosto de 2025

Ante el selecto público congregado ayer en el Hotel Alvear por el Council of Americas, el Presidente volvió a defender sus vetos, el arma con el que se defiende de las iniciativas que presenta el Cong...

Leer más

Ambito

22 de agosto de 2025

El Ejecutivo atraviesa un frente de múltiples conflictos, entre los que asoman el plano legislativo y su impacto en el plan económico. Javier Milei prepara nuevos vetos y el Gobierno analiza la estra...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y las consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.