Un incendio afectó a diez cabañas y tres quinchos en Maipú
🔥 Incendios en Maipú y Lavalle: grandes pérdidas materiales, sin heridos. Bomberos trabajaron toda la noche. El viento fue clave en la propagación. Autoridades investigan causas y piden extremar precauciones. #Mendoza #Seguridad


Durante la madrugada del viernes 22 de agosto de 2025, dos incendios de gran magnitud generaron alarma en los departamentos de Maipú y Lavalle, en la provincia de Mendoza. El primero de los siniestros se produjo cerca de la medianoche en la intersección de las calles Nicolás Serpa y Mirasso, en Maipú, donde las llamas iniciaron en una zona de malezas y, impulsadas por el viento, se propagaron rápidamente hacia un complejo de cabañas y una fábrica de conservas abandonada.
Según informaron fuentes policiales y de Defensa Civil, el fuego afectó de manera parcial a diez cabañas deshabitadas y provocó la pérdida total de tres quinchos, además de la destrucción de ocho palmeras y daños en la fábrica. Dotaciones de Bomberos del Cuartel Central, junto con cuerpos voluntarios de Maipú, Godoy Cruz y Guaymallén, trabajaron intensamente durante varias horas para controlar el siniestro y evitar que se extendiera a otras propiedades. Afortunadamente, no se registraron víctimas ni heridos entre los vecinos ni el personal de emergencia.
En paralelo, otro incendio de gran magnitud se registró en la localidad de Tres de Mayo, Lavalle, donde un galpón de chapa perteneciente a una carpintería y mueblería fue consumido por las llamas. El dueño del establecimiento alertó a las autoridades, quienes acudieron rápidamente al lugar. Bomberos de Lavalle, con apoyo de otros cuarteles y del municipio, lograron sofocar el fuego tras varias horas de trabajo, aunque las pérdidas materiales fueron totales, incluyendo maquinaria, muebles y materia prima.
Las causas de ambos incendios permanecen bajo investigación por parte de la Policía de Mendoza y peritos de Defensa Civil. Las autoridades locales reiteraron la importancia de extremar las medidas de precaución, especialmente en zonas con vegetación seca y durante episodios de viento Zonda, que favorecen la propagación de las llamas. Vecinos de ambas localidades manifestaron su preocupación por la recurrencia de estos hechos y pidieron mayor control y prevención para evitar futuros siniestros. Se espera que los resultados de los peritajes arrojen luz sobre el origen de los incendios y permitan implementar medidas adicionales de seguridad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Alerta por lluvias, granizo y vientos fuertes complican el sábado: informe del Servicio Meteorológico Nacional
23 de agosto de 2025

Un fuerte sismo de 5.3° tuvo epicentro muy cerca de Valle Fértil
22 de agosto de 2025

El viento Zonda en Salta complicó a vecinos cerca del aeropuerto: una mujer lucha contra el fuego
22 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.