Volver a noticias
28 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Las 4 dudas que ahogaron la euforia de Bessent y Milei.

• Semana clave: EE.UU. promete apoyo financiero a Milei 🇦🇷💵 • Medidas económicas generan debate y dudas • Restricciones cambiarias y baja de retenciones, foco de polémica • Impacto político y social en la previa electoral

Las 4 dudas que ahogaron la euforia de Bessent y Milei. - Image 1
Las 4 dudas que ahogaron la euforia de Bessent y Milei. - Image 2
Las 4 dudas que ahogaron la euforia de Bessent y Milei. - Image 3
1 / 3

El gobierno argentino atravesó una semana de alta tensión política y económica tras el anuncio de un respaldo financiero por parte de Estados Unidos. El presidente Javier Milei y su equipo celebraron la promesa de ayuda internacional, que incluye un swap de monedas por 20.000 millones de dólares y el apoyo explícito del presidente estadounidense Donald Trump y su secretario del Tesoro, Scott Bessent. Sin embargo, la euforia inicial dio paso a nuevas dudas y restricciones en el mercado cambiario, reflejando la persistente fragilidad del escenario nacional.

El lunes, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la eliminación temporal de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, una medida que buscaba estimular la liquidación de divisas y calmar la corrida cambiaria. Esta decisión implicó la resignación de recursos fiscales por alrededor de 1.500 millones de dólares y generó controversia, ya que los principales beneficiarios fueron las grandes cerealeras, mientras que los productores rurales expresaron su descontento por quedar al margen del beneficio. La medida duró menos de 72 horas, y el gobierno debió restablecer restricciones cruzadas para la compra de divisas, lo que fue interpretado por analistas como un regreso parcial al "cepo" cambiario.

El respaldo internacional fue recibido con entusiasmo por el oficialismo, pero analistas y actores políticos se mostraron cautelosos. "El apoyo, sin duda, ayuda a prevenir fluctuaciones cambiarias especulativas. Sin embargo, un progreso duradero requerirá que Argentina adopte un régimen cambiario más flexible, acumule reservas y genere apoyo para sus reformas internamente", señaló Gita Gopinath, economista jefe del FMI. Por su parte, el Nobel Paul Krugman advirtió que el apoyo norteamericano podría ser solo una medida temporal para salvar el prestigio de Milei, sin resolver los problemas estructurales del país.

En el plano político, el gobierno enfrenta dificultades para consolidar mayorías legislativas y mantener la gobernabilidad. Las derrotas en elecciones provinciales y el aislamiento en el Congreso han debilitado la posición oficialista, mientras que la intervención de Estados Unidos en el proceso electoral argentino genera controversia internacional y críticas de sectores opositores.

En el ámbito social, el Indec reportó una baja de la pobreza al 31,6%, el nivel más bajo desde 2018. Sin embargo, el Observatorio de la Deuda Social de la UCA y otros especialistas advierten que la medición podría estar sobrerrepresentada debido a la falta de actualización de las canastas básicas y los instrumentos de captación de ingresos.

La semana concluyó con un clima de incertidumbre y polarización, donde la sociedad argentina observa con escepticismo los anuncios de "nueva era" y teme la repetición de ciclos de crisis. El futuro inmediato dependerá de la capacidad del gobierno para transformar el respaldo internacional en estabilidad económica y política duradera.

Fuentes

Eldestapeweb

28 de septiembre de 2025

Nicolás Lantos Es todo tan vertiginoso que los mismos funcionarios, voceros, trolls y chupamedias que el lunes al mediodía celebraban el comienzo de una nueva era para la Argentina, el viernes por la...

Leer más

Infobae

28 de septiembre de 2025

28 Sep, 2025 Por Ernesto Tenembaum Con su reconocida capacidad para pronunciar frases que quedarán en la memoria, el ministro de Economía, Luis Caputo, escribió, minutos después de escuchar en pers...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Como Super Mario Bros, el plomero de carita optimista del célebre videojuego de Nintendo que va ganando vidas mientras deja atrás a poderosos enemigos y evita así caer por tenebrosos abismos, lo que e...

Leer más

Pagina12

28 de septiembre de 2025

EN VIVO En los esquemas de estafas piramidales, mientras el organizador consiga quien aporte capital, la ficción se sostiene y la burbuja se infla. En el proceso, unos pocos obtienen ganancias extrao...

Leer más

Lavoz

28 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Poco tiempo después de asumir su segunda gestión, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revoleó un desmesurado esquema unil...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.