El dueño de Aluar se suma al acto de los gobernadores, enojado con Milei por los aranceles
• Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para mostrar unidad y agenda federal. • Visitan planta de Aluar, afectada por aranceles de EE.UU. • Tensión con Milei y foco en fortalecer bloque legislativo propio. #Política #Economía



Los gobernadores que integran el frente Provincias Unidas se reunieron este martes en Puerto Madryn, Chubut, en un acto que buscó mostrar unidad y fortalecer la agenda federal frente al gobierno nacional. El evento, que incluyó la visita a la planta de aluminio Aluar y un acto central en el Hotel Rayentray, contó con la presencia de los mandatarios de Chubut, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, Corrientes y Santa Cruz, así como del empresario Javier Madanes Quintanilla, dueño de Aluar.
La cita se produjo en un contexto de tensión con el gobierno de Javier Milei, especialmente por la falta de avances en la negociación para eliminar los aranceles estadounidenses al aluminio y el acero, que afectan gravemente a la industria local. Aluar, la única productora de aluminio primario del país, exportó en 2024 alrededor de 515 millones de dólares a Estados Unidos, lo que representa el 40% de sus ventas. "Es lógico el enojo de los productores porque se concentra un beneficio carísimo en muy pocos actores de poder", señaló Ignacio Torres, gobernador de Chubut, quien también criticó la centralización fiscal y la falta de apoyo a las economías regionales.
El bloque de gobernadores busca consolidar una alternativa política y legislativa que represente los intereses del interior, evitando la polarización entre el oficialismo y la oposición tradicional. La estrategia incluye la conformación de un bloque compacto en el Congreso, capaz de negociar en función de las necesidades provinciales. "Argentina necesita desesperadamente tener una alternativa a elegir solamente entre dos opciones", afirmó Torres en declaraciones previas al encuentro.
La participación de Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, estuvo en duda hasta último momento debido a su respaldo al jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, en medio de una moción de censura impulsada por sectores opositores. Finalmente, Vidal asistió al evento, aunque mantiene un perfil bajo y busca evitar confrontaciones directas con la Casa Rosada.
El evento de Puerto Madryn se da en medio de internas por la conformación de listas y tensiones con otros espacios opositores, pero también marca un intento de los gobernadores de Provincias Unidas por posicionarse como una "tercera vía" federal, con foco en la producción, las economías regionales y la defensa de los intereses provinciales. El futuro del bloque dependerá de su capacidad para mantener la cohesión interna y negociar con el gobierno nacional en un escenario político cada vez más fragmentado.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Milei dijo que está cerrando el acuerdo con Estados Unidos y advirtió que hay que pasar el año electoral
2 de octubre de 2025

Después de dos meses sin hablarse, Kicillof visitó a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario
1 de octubre de 2025

Axel Kicillof visitó a Cristina Kirchner: reunión de una hora y media, hablaron de elecciones
1 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.