Volver a noticias
27 de agosto de 2025
Seguridad
Mar del Plata

La increíble historia del cuadro robado por los nazis que fue visto en una casa en venta de Mar del Plata

🔎 Un cuadro robado por nazis fue hallado en una casa en venta en Mar del Plata. Interpol y la Justicia investigan a la heredera. El arte saqueado revive el debate sobre memoria y justicia. #Cultura #Seguridad 🇦🇷🖼️

La increíble historia del cuadro robado por los nazis que fue visto en una casa en venta de Mar del Plata - Image 1
La increíble historia del cuadro robado por los nazis que fue visto en una casa en venta de Mar del Plata - Image 2
La increíble historia del cuadro robado por los nazis que fue visto en una casa en venta de Mar del Plata - Image 3
1 / 3

El hallazgo de una pintura robada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial ha reavivado el debate sobre el expolio cultural y la impunidad en Argentina. El cuadro "Retrato de una dama", del pintor italiano Giuseppe Ghislandi, fue identificado en fotografías de una casa en venta en Mar del Plata, tras permanecer desaparecido por más de 80 años. La obra pertenecía al coleccionista judío neerlandés Jacques Goudstikker, cuya colección fue saqueada por el régimen nazi en 1940.

La investigación comenzó cuando el diario neerlandés Algemeen Dagblad detectó la pintura en imágenes publicadas por una inmobiliaria argentina. La alerta llegó a la Justicia federal a través de Interpol y la Aduana, lo que motivó un allanamiento en la residencia de Patricia Kadgien, empresaria textil y descendiente del funcionario nazi Friedrich Kadgien. Durante el operativo, la Policía Federal secuestró armas, celulares y láminas, pero el cuadro ya no se encontraba en el domicilio. La principal hipótesis es que fue retirado tras la publicación de las fotos.

La Agencia de Patrimonio Cultural de los Países Bajos reclama la restitución de la pintura a los herederos de Goudstikker, quienes han rastreado la colección saqueada durante décadas. "El objetivo de mi familia es encontrar todas las obras de arte que han sido robadas", declaró Marei von Saher, nuera del coleccionista. La justicia argentina investiga si Patricia Kadgien puede ser imputada por encubrimiento de contrabando, mientras Interpol mantiene alertas para impedir que la obra salga del país.

Friedrich Kadgien, conocido como "el mago de las finanzas" del nazismo, escapó a Sudamérica tras la guerra y vivió en Argentina hasta su muerte en 1978. El caso pone de relieve la persistencia de piezas saqueadas y la compleja red de impunidad que permitió a jerarcas nazis establecerse en el país. Además, se sospecha que otras obras robadas podrían estar en manos de la familia Kadgien.

El episodio ha generado repercusiones tanto en Europa como en Argentina, donde especialistas y herederos insisten en la necesidad de reparar el daño histórico. "Detrás de cada obra saqueada permanece una deuda de memoria y justicia", afirman expertos en patrimonio cultural. El destino del cuadro sigue siendo incierto, pero su aparición ha vuelto a poner en foco la importancia de la restitución y la memoria histórica.

Fuentes

Clarin

26 de agosto de 2025

Solo suscriptores La rica y variada bibliografía sobre los nazis en la Argentina siempre parece insuficiente para abarcar la magnitud del fenómeno y sus detalles, que siguen sorprendiéndonos 80 años ...

Leer más

Infobae

26 de agosto de 2025

28 Ago, 2025 Por Federico Fahsbender La Justicia federal de Mar del Plata inició en las ultimas horas un expediente para esclarecer el hallazgo de la pintura Retrato de una dama, del pintor italian...

Leer más

Eldiarioar

27 de agosto de 2025

Hoy hablamos de... Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción y sigas siendo socia/o de elDiario.es. Tu tarjeta caduca el . Te seguimos necesitando, ...

Leer más

Pagina12

28 de agosto de 2025

EN VIVO El periodista neerlandés Peter Schouten viajó a Mar del Plata para intentar entrevistar a las hijas del jerarca nazi Friedrich Gustav Kadgien, con motivo del aniversario número ochenta del fi...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Hace pocos días, en Mar del Plata, apareció un cuadro que habría sido robado durante la ocupación nazi en Europa. Las investigaciones apuntan a que la obra fue traída a la Argentina por un hombre tan ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto histórico proporcionado.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Actualidad de la información
Considera si la información es reciente y relevante para el contexto actual.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.