Volver a noticias
8 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Luis Caputo y Javier Milei se reunieron de urgencia con el presidente del BID

• El peronismo ganó por casi 14 puntos las legislativas en Buenos Aires, golpeando al gobierno de Milei. • Fuerte reacción negativa de los mercados: suben dólar y riesgo país, caen bonos y acciones. • Milei y Caputo se reúnen con el BID tras la derrota.

Luis Caputo y Javier Milei se reunieron de urgencia con el presidente del BID - Image 1
Luis Caputo y Javier Milei se reunieron de urgencia con el presidente del BID - Image 2
1 / 2

El gobierno de Javier Milei enfrenta una de sus semanas más difíciles tras la contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Con el 47,28% de los votos, Fuerza Patria, liderada por el peronismo, se impuso ampliamente sobre la coalición oficialista, que apenas alcanzó el 33,71%. La diferencia de casi 14 puntos sorprendió tanto a analistas como a los propios protagonistas políticos, y reconfiguró el escenario de cara a las legislativas nacionales de octubre.

La reacción de los mercados no se hizo esperar: el dólar minorista superó los $1.460 en algunos bancos, el riesgo país trepó por encima de los 1.100 puntos y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street sufrieron caídas de hasta el 22%. Los bonos soberanos, especialmente los de mayor plazo, también registraron fuertes bajas. El clima de incertidumbre se intensificó ante la expectativa de posibles medidas económicas y la falta de anuncios concretos por parte del gobierno.

En este contexto, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvieron una reunión de urgencia con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, en la Casa Rosada. El encuentro, que también contó con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, giró en torno a la agenda de reformas económicas, el impulso al sector privado y la integración regional. Goldfajn ratificó el compromiso del BID de desembolsar USD 3.000 millones en 2025 y USD 10.000 millones hasta 2028, aunque advirtió sobre la fragilidad de las reservas internacionales y la falta de apoyo político para aprobar reformas clave.

El presidente Milei reconoció públicamente la derrota y aseguró que "vamos a corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado", aunque ratificó que "nada va a cambiar en lo económico, ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario". Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió la necesidad de autocrítica y reconoció la distancia entre las políticas del gobierno y las demandas de la sociedad.

El resultado electoral fortalece la figura de Axel Kicillof y del peronismo bonaerense, mientras que complica la estrategia nacional del oficialismo. Analistas y bancos internacionales, como Morgan Stanley y Wells Fargo, advirtieron sobre el aumento de la incertidumbre y los riesgos de crisis cambiaria y de deuda. El apoyo del BID se presenta como un factor clave para sostener las reservas y financiar programas sociales e infraestructura, pero el futuro inmediato dependerá de la capacidad del gobierno para recuperar la confianza política y económica.

Fuentes

Perfil

18 de agosto de 2025

...

Leer más

Infobae

8 de septiembre de 2025

8 Sep, 2025 Por Mariano Boettner El presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo recibieron desde el mediodía al presidente del Banco Interamericano de Desarollo (BID) Ilan Goldfaj...

Leer más

Ambito

9 de agosto de 2025

16:05 15:59 15:44 15:04 14:30 13:55 13:20 12:39 12:33 12:27 12:04 09:32 11:48 11:44 11:33 11:21 11:19 10:58 10:33 10:03 09:26 09:07 08:55 08:32 08:05 07:52 07:52 07:52 El p...

Leer más

Cronista

8 de septiembre de 2025

El ministro de Econom�a, Luis Caputo, se reuni� en Casa Rosada con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn. Participaron tambi�n del encuentro el presidente Javier Mi...

Leer más

Clarin

8 de septiembre de 2025

Tras la apertura de los mercados, el presidente Javier Milei se encuentra reunido con el ministro de Economía Luis Caputo para analizar la reacción de los mercados a la dura derrota electoral de La Li...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.