Volver a noticias
7 de octubre de 2025
Politica
Viedma

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado y ahora la decisión es de Javier Milei

• La Corte Suprema aprobó la extradición de Fred Machado a EE.UU. por narcotráfico y fraude. • El Gobierno de Milei confirmó la decisión y fuerzas federales iniciaron el traslado. • El caso involucra vínculos políticos y escándalos recientes. 🇦🇷⚖️

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado y ahora la decisión es de Javier Milei - Image 1
La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado y ahora la decisión es de Javier Milei - Image 2
La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado y ahora la decisión es de Javier Milei - Image 3
1 / 3

La Corte Suprema de Justicia de la Nación autorizó la extradición del empresario argentino Federico "Fred" Machado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude electrónico. La decisión, tomada por los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, pone fin a un proceso judicial que se extendió por más de tres años y que estuvo marcado por idas y vueltas procesales y recientes escándalos políticos.

El expediente, que llegó a la Corte en junio de 2022 tras la detención de Machado en Viedma, provincia de Río Negro, fue remitido al Procurador General Ricardo Casal para cerrar el trámite. El Poder Ejecutivo, encabezado por el presidente Javier Milei, confirmó la decisión y ordenó el inicio de los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para cumplir con la extradición, en línea con el tratado bilateral vigente entre Argentina y Estados Unidos.

Machado fue retirado de su prisión domiciliaria por fuerzas federales y quedó a disposición del juez federal Gustavo Villanueva. La hermana del empresario, Malena Esther Igoldi, expresó su preocupación por el traslado y la falta de información sobre el destino de Machado: "Estoy bastante mal, estamos recién entrando en conocimiento. Estoy aturdida", declaró a la prensa.

El caso cobró notoriedad pública tras la denuncia del dirigente Juan Grabois contra el diputado José Luis Espert, por presunto financiamiento ilegal de campaña con fondos provenientes de una organización criminal vinculada a Machado. La polémica llevó a Espert a renunciar a su candidatura y a la presidencia de la comisión de Presupuesto y Hacienda.

En declaraciones radiales, Machado sostuvo que la extradición "se la veía venir" y atribuyó el escándalo a maniobras políticas para perjudicar a Espert. "Fue la oposición para bajarlo a Espert", afirmó, negando vínculos con el narcotráfico y detallando su relación con el diputado y los aportes económicos realizados durante la campaña de 2019.

La acusación formal contra Machado, presentada por un jurado federal en Texas, incluye cargos por producción y distribución de cocaína, fraude electrónico e irregularidades en el registro de aeronaves. El Departamento de Justicia de EE.UU. señala que las aeronaves involucradas fueron utilizadas por organizaciones criminales para contrabandear grandes cantidades de droga hacia Estados Unidos.

La extradición de Machado marca un precedente en la cooperación judicial entre Argentina y Estados Unidos y reaviva el debate sobre la relación entre política y crimen organizado en el país. El proceso continuará con la ejecución de los trámites diplomáticos y administrativos, mientras se espera el desenlace judicial en territorio estadounidense.

Fuentes

Perfil

7 de octubre de 2025

...

Leer más

Pagina12

7 de octubre de 2025

EN VIVO Luego de tres años de tener el tema en carpeta y urgida por el narcoescándalo en el que se vio envuelto el Gobierno tras las acusaciones contra José Luis Espert, la Corte Suprema de Justicia ...

Leer más

Clarin

7 de octubre de 2025

Fuerzas federales llegaron este martes a la chacra en las afueras de Viedma en la que Federico Fred Machado cumple prisión domiciliaria para iniciar la etapa final del proceso de extradición hacia Est...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La Policía Federal traslada al empresario Federico “Fred” Machado a la delegación de Viedma, en Río Negro, tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de habilitar su extradición a E...

Leer más

Chequeado

10 de julio de 2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la extradición del empresario argentino Federico “Fred” Machado a los Estados Unidos, donde enfrenta una acusación en una causa por narcotráfico. El ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso judicial y contexto.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender el desarrollo y consecuencias del caso.
Contexto histórico y legal
Considera si la fuente aporta antecedentes legales y políticos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces involucradas.