Robaron un camión con mercadería de bahienses que viajaron de compras a Buenos Aires
- Roban camión con mercadería de bahienses tras compras en La Salada - Pérdidas millonarias y tensión entre afectados - Empresa promete soluciones desde el lunes - Dificultades para reclamar por falta de tickets - #BahíaBlanca #Seguridad #Economía



Un grupo de más de 30 comerciantes y emprendedores de Bahía Blanca sufrió un importante robo de mercadería este sábado, tras regresar de Buenos Aires donde habían realizado compras en el popular mercado de La Salada. El camión que transportaba los bultos de ropa fue asaltado poco después de iniciar el viaje de regreso, y apareció desvalijado a unas 30 cuadras del lugar del hecho. El conductor fue hallado en una villa y trasladado a la comisaría para realizar la denuncia correspondiente.
La mercadería robada pertenecía tanto a los pasajeros del colectivo como a puesteros de la zona que habían encargado productos sin viajar. Las pérdidas económicas son significativas, con inversiones que, según los testimonios de los afectados, alcanzan hasta nueve millones de pesos por persona. "Hay gente que gastó cuatro millones, otros dos o nueve millones", relató Carlos Mendoza, uno de los damnificados, en diálogo con La Brújula 24.
La empresa de transporte "Los Ángeles", responsable del traslado, se comunicó con los afectados a través de WhatsApp y aseguró que comenzará el lunes el proceso para abordar una solución. "El día lunes nos estaremos comunicando personalmente con cada uno de ustedes para brindarles una solución concreta", informaron desde la empresa. Sin embargo, solicitaron los tickets de compra para estimar los gastos realizados, lo que generó preocupación entre los damnificados, ya que muchos no recibieron comprobantes o estos quedaron dentro de las bolsas robadas.
La situación generó tensión e incertidumbre entre los pasajeros, quienes dependen de la mercadería para sus emprendimientos y comercios. Malena, una joven estudiante universitaria de 19 años, relató que era su primer viaje para emprender y poder pagar la cuota de su universidad, y lamentó la pérdida total de su inversión. "Queremos hacer pública la situación, porque hay mucha gente que invirtió demasiado en este viaje, incluyéndome", expresó.
Este tipo de viajes a La Salada son habituales entre comerciantes de Bahía Blanca, quienes buscan abastecerse de productos para la reventa. La falta de tickets de compra es una dificultad recurrente en este tipo de operaciones, lo que complica la gestión de reclamos ante hechos delictivos. El caso pone en evidencia la vulnerabilidad de los pequeños comerciantes frente a la inseguridad y la necesidad de mecanismos más efectivos de protección y respaldo ante situaciones similares.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
LPO reveló el caso de las coimas en la Andis hace un año y Rívolo la archivó
25 de agosto de 2025

El fiscal Marijuan pidió la indagatoria del secretario de Trabajo y de un diputado: los acusan de querer tomar el control de la UATRE
25 de agosto de 2025

Capturaron en un centro de salud a un prófugo del Penal condenado por robos y homicidio
25 de agosto de 2025