Volver a noticias
26 de agosto de 2025
Politica
Quilmes

Máximo Kirchner criticó a Kicillof por las inversiones en Provincia y Magario le contestó: "Hay que mirar a quien destruye el país"

• Tensión en el peronismo bonaerense: Máximo Kirchner criticó a Kicillof por inversiones en Quilmes. Magario defendió la gestión y pidió enfocar en la crisis nacional. Interna se agudiza a días de las elecciones. #Política #BuenosAires 🇦🇷

Máximo Kirchner criticó a Kicillof por las inversiones en Provincia y Magario le contestó: "Hay que mirar a quien destruye el país" - Image 1
Máximo Kirchner criticó a Kicillof por las inversiones en Provincia y Magario le contestó: "Hay que mirar a quien destruye el país" - Image 2
Máximo Kirchner criticó a Kicillof por las inversiones en Provincia y Magario le contestó: "Hay que mirar a quien destruye el país" - Image 3
1 / 3

La interna del peronismo bonaerense sumó un nuevo capítulo de tensión a menos de dos semanas de las elecciones provinciales. El diputado nacional Máximo Kirchner, líder de La Cámpora, criticó públicamente al gobernador Axel Kicillof por la distribución de fondos para obras, acusándolo de privilegiar a La Plata en detrimento de otros municipios como Quilmes. El reclamo se produjo durante la inauguración del polideportivo Diego Armando Maradona en Quilmes, donde Kirchner expresó: “Ojalá el gobernador ponga la misma plata en Quilmes que pone en la ciudad de La Plata. Me va a encantar, Quilmes lo necesita”.

La crítica de Kirchner se viralizó rápidamente en redes sociales y reavivó la disputa interna entre los sectores que responden a Kicillof y los referentes de La Cámpora. La respuesta institucional llegó a través de la vicegobernadora Verónica Magario, quien defendió la gestión provincial y pidió no “entrar en discusiones de inversiones o no inversiones”, sino enfocar la atención en las políticas del presidente Javier Milei. Magario sostuvo: “El gobernador ha hecho una inversión como nunca, como nunca se ha visto desde hace muchísimos años”, y agregó que la provincia enfrenta una economía “totalmente parada” por el ajuste nacional.

El mismo día del reclamo, Kicillof inauguró una alcaidía en Quilmes, una obra de infraestructura de $15.091 millones, junto a la intendenta Mayra Mendoza y autoridades provinciales. La obra fue destacada como resultado del trabajo conjunto entre la provincia y el municipio, y permitirá liberar a policías de la custodia de detenidos para reforzar patrullajes en los barrios.

El episodio se da en un contexto de fuerte crisis interna en el peronismo bonaerense, con tensiones por candidaturas y gestión, y en medio de un escándalo nacional por presunta corrupción. La disputa refleja la dificultad del peronismo para mostrar unidad frente a la crisis económica y el ajuste del gobierno nacional, mientras la provincia de Buenos Aires se mantiene como un territorio clave en la estrategia electoral de todos los sectores involucrados.

Dirigentes del sector de Kicillof defendieron la gestión y pidieron no desviar la atención de la “crisis nacional”, mientras que Kirchner y La Cámpora insisten en la necesidad de mayor equidad en la distribución de fondos. El episodio evidencia la persistente fragmentación del peronismo bonaerense y la dificultad para consolidar una estrategia común ante las próximas elecciones.

Fuentes

Eldiarioar

26 de agosto de 2025

Hoy hablamos de... Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción y sigas siendo socia/o de elDiario.es. Tu tarjeta caduca el . Te seguimos necesitando, ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, dijo que su candidatura a diputada provincial por la tercera sección electoral es testimonial y que su plan es permanecer al lado ...

Leer más

Infobae

26 de agosto de 2025

27 Ago, 2025 A pocos días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, las declaraciones de Máximo Kirchner volvieron a encender la interna del peronismo. El diputado nacional y presidente del ...

Leer más

Laizquierdadiario

27 de agosto de 2025

Fue por la distribución de fondos en la Provincia de Buenos Aires y generó un fuerte malestar entre sus simpatizantes. La precaria unidad electoral del peronismo muestra que ese proyecto está agotado ...

Leer más

Eldia

27 de agosto de 2025

La Cámpora, otra vez contra Kicillof. Máximo K y sus reclamos en público. Desde Gobernación la repuesta fue de la vice Magario Ni el tramo final y decisivo de la campaña electoral ni el resonante cas...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre la interna peronista y las inversiones.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.