Máximo Kirchner criticó a Kicillof por las inversiones en Provincia y Magario le contestó: "Hay que mirar a quien destruye el país"
• Tensión en el peronismo bonaerense: Máximo Kirchner criticó a Kicillof por inversiones en Quilmes. Magario defendió la gestión y pidió enfocar en la crisis nacional. Interna se agudiza a días de las elecciones. #Política #BuenosAires 🇦🇷



La interna del peronismo bonaerense sumó un nuevo capítulo de tensión a menos de dos semanas de las elecciones provinciales. El diputado nacional Máximo Kirchner, líder de La Cámpora, criticó públicamente al gobernador Axel Kicillof por la distribución de fondos para obras, acusándolo de privilegiar a La Plata en detrimento de otros municipios como Quilmes. El reclamo se produjo durante la inauguración del polideportivo Diego Armando Maradona en Quilmes, donde Kirchner expresó: “Ojalá el gobernador ponga la misma plata en Quilmes que pone en la ciudad de La Plata. Me va a encantar, Quilmes lo necesita”.
La crítica de Kirchner se viralizó rápidamente en redes sociales y reavivó la disputa interna entre los sectores que responden a Kicillof y los referentes de La Cámpora. La respuesta institucional llegó a través de la vicegobernadora Verónica Magario, quien defendió la gestión provincial y pidió no “entrar en discusiones de inversiones o no inversiones”, sino enfocar la atención en las políticas del presidente Javier Milei. Magario sostuvo: “El gobernador ha hecho una inversión como nunca, como nunca se ha visto desde hace muchísimos años”, y agregó que la provincia enfrenta una economía “totalmente parada” por el ajuste nacional.
El mismo día del reclamo, Kicillof inauguró una alcaidía en Quilmes, una obra de infraestructura de $15.091 millones, junto a la intendenta Mayra Mendoza y autoridades provinciales. La obra fue destacada como resultado del trabajo conjunto entre la provincia y el municipio, y permitirá liberar a policías de la custodia de detenidos para reforzar patrullajes en los barrios.
El episodio se da en un contexto de fuerte crisis interna en el peronismo bonaerense, con tensiones por candidaturas y gestión, y en medio de un escándalo nacional por presunta corrupción. La disputa refleja la dificultad del peronismo para mostrar unidad frente a la crisis económica y el ajuste del gobierno nacional, mientras la provincia de Buenos Aires se mantiene como un territorio clave en la estrategia electoral de todos los sectores involucrados.
Dirigentes del sector de Kicillof defendieron la gestión y pidieron no desviar la atención de la “crisis nacional”, mientras que Kirchner y La Cámpora insisten en la necesidad de mayor equidad en la distribución de fondos. El episodio evidencia la persistente fragmentación del peronismo bonaerense y la dificultad para consolidar una estrategia común ante las próximas elecciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica
27 de agosto de 2025

Solicitaron 3 años y 8 meses de prisión para Aníbal Fernández
26 de agosto de 2025

La Justicia secuestró grabaciones de las cámaras de Nordelta por la denuncia contra el jefe de seguridad
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.