Removieron la chatarra espacial que cayó en suelo argentino: de qué se trata
• Chatarra espacial cayó en Puerto Tirol, Chaco 🇦🇷 • Fue retirada y trasladada a Buenos Aires para análisis • No hubo riesgo tóxico ni radiológico • El objeto sería parte de un cohete espacial • Debate sobre basura espacial y seguridad



Un objeto metálico de grandes dimensiones, identificado como un tanque de combustible presurizado de un cohete espacial, fue hallado el pasado jueves en un campo de Puerto Tirol, Chaco. El descubrimiento generó sorpresa y preocupación entre los habitantes y autoridades locales, quienes rápidamente activaron protocolos de seguridad para evaluar posibles riesgos asociados al artefacto.
El tanque, de 1,70 metros de largo y 1,20 de diámetro, fue encontrado por productores rurales y posteriormente manipulado por lugareños antes de que llegaran los especialistas. Personal del Centro de Investigación Aeroespacial y de la Fuerza Aérea Argentina se presentó en el lugar, estableciendo un perímetro de seguridad debido al riesgo potencial del polvo desprendido por la fibra de carbono que recubre el objeto. "Las fibras de carbono pueden resultar peligrosas si se inhalan o se incrustan en la piel", explicó Rubén Lianza, director del Centro Aeroespacial de la Fuerza Aérea.
Tras realizar mediciones con sensores especializados y un contador Geiger, los expertos descartaron riesgos de toxicidad y radiación. El tanque, que habría contenido hidracina, un propelente altamente tóxico, ya no presentaba peligro químico inmediato, según confirmaron las autoridades. Los oficiales que estuvieron en contacto directo con el objeto fueron sometidos a controles médicos de rutina, sin que se detectaran síntomas de exposición.
El artefacto fue cuidadosamente envuelto y trasladado a Buenos Aires, donde será sometido a análisis técnicos para determinar su origen y características precisas. Aunque aún no hay confirmación oficial, expertos en astronomía sugieren que podría pertenecer a un cohete chino lanzado recientemente, basándose en trayectorias orbitales y el número de serie grabado en la superficie del tanque.
El incidente reavivó el debate sobre la creciente cantidad de basura espacial y los riesgos que implica para la seguridad en tierra. "Si hubiera impactado en una zona urbana, hoy estaríamos contando otra historia", advirtió Mario Vesconi, presidente de la Asociación Chaqueña de Astronomía. En Argentina, no existen antecedentes recientes de basura espacial en la región chaqueña, aunque la provincia es conocida por hallazgos de meteoritos, como el ocurrido en Campo del Cielo en 2016.
La falta de regulación internacional sobre la responsabilidad y compensación por daños causados por basura espacial fue señalada por especialistas como un vacío legal que requiere atención. Se espera que en los próximos días se conozcan los resultados del análisis técnico y se esclarezca la procedencia del objeto, mientras las autoridades advierten sobre la posibilidad de futuros hallazgos similares en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tusi y triple femicidio de las chicas: las revelaciones sobre "Pequeño J" y el búnker "tomado a sangre y fuego"
29 de septiembre de 2025
Falleció una mujer en un choque en el cruce de las rutas 35 y 18
29 de septiembre de 2025

Espert recibió 200 mil dolares de Fred Machado en Estados Unidos
29 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.