Volver a noticias
9 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Kicillof: “Milei no me llama porque no se atreve”

• Kicillof reclama falta de diálogo con Milei tras triunfo electoral • Exige respeto institucional y cumplimiento de leyes • Señala crisis productiva en Buenos Aires y pide cambio de rumbo nacional #Política #Argentina

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó públicamente la falta de comunicación por parte del presidente Javier Milei tras el reciente triunfo electoral bonaerense. En declaraciones a El Destape Radio, Kicillof afirmó: “Milei no me llama porque no se atreve a hacerlo”, y subrayó la importancia de mantener el respeto institucional entre los poderes del Estado. “Es necesario y urgente; es Presidente de la Argentina, no es tuitero ni economista, que se haga cargo de ese lugar”, remarcó el mandatario provincial.

Kicillof señaló que, a pesar de la convocatoria nacional a una mesa política, no ha recibido ningún llamado del Gobierno Nacional. “Lo cortés no quita lo valiente; tenemos una responsabilidad institucional. Milei será un irresponsable como es, pero yo no, y tengo que hablar con él. No me llamaron”, insistió. El gobernador también mencionó que, en el grupo de Whatsapp de los gobernadores, se habló de algún contacto desde Nación, pero él no fue incluido.

En cuanto al resultado electoral, Kicillof destacó que “el pueblo de la provincia de Buenos Aires ganó. Fue una verdadera expresión democrática y política de un pueblo que está recibiendo el castigo permanente de una decisión; esta es una provincia de matriz productiva e industrial”. Además, advirtió sobre la crisis en sectores productivos como el metalúrgico, pesquero, textil y laboral, y reclamó que el Gobierno Nacional respete las leyes votadas por el Congreso y no las vete.

El mandatario bonaerense sostuvo que la provincia de Buenos Aires es un “objetivo a destruir en términos productivos por Milei” y que el reciente triunfo electoral representa un reconocimiento al gobierno provincial y al enfrentamiento que mantuvo con la administración nacional. “La mayor parte de los gobernadores, no todos, pero cuando ganó Milei buscaron algún tipo de posibilidad de congraciarse; yo no lo hice. Este triunfo también es darle al peronismo un lugar de reconocimiento y acompañamiento en la sociedad después de lo que nos pasó con Alberto. Es mostrar que hay otro camino”, concluyó Kicillof.

El escenario político argentino se mantiene tenso, con la provincia de Buenos Aires reclamando mayor diálogo y respeto institucional, mientras persisten las diferencias con el Gobierno Nacional. El desenlace de este conflicto podría tener implicancias significativas para la gobernabilidad y la relación entre Nación y provincias en los próximos meses.

Fuentes

Eldestapeweb

9 de septiembre de 2025

Tras el contundente triunfo electoral, el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof afirmó que, a pesar de que Nación convocó a una mesa política nacional, no recibió llamado. “Milei no me llama porque no ...

Leer más

News

8 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista sobre el evento.