Encuesta: Valdés muy cerca de ganar Corrientes en primera vuelta y los libertarios están cuartos
• Corrientes elige gobernador este domingo 🗳️ • Valdés lidera encuestas y podría ganar en primera vuelta • Libertarios y peronistas disputan el tercer puesto • Capital será clave en el resultado final • Voto obligatorio y logística reforzada



Este domingo 31 de agosto, la provincia de Corrientes será escenario de una jornada electoral clave en la que se definirán el nuevo gobernador, vicegobernador y autoridades legislativas y municipales. Más de 950 mil ciudadanos están habilitados para votar en 2.808 mesas distribuidas en 338 escuelas, en un proceso que se extenderá desde las 8 hasta las 18 horas.
El oficialismo, liderado por el actual gobernador Gustavo Valdés, presenta como candidato a su hermano Juan Pablo Valdés, quien encabeza las encuestas con una intención de voto que podría alcanzar el 42% tras la proyección de indecisos. Su principal adversario es el ex gobernador Ricardo Colombi, quien se ubica en segundo lugar con cerca de 21%. Más atrás figuran Martín Ascúa, representante del peronismo, y Lisandro Almirón, candidato libertario, quienes disputan el tercer y cuarto puesto respectivamente.
La ciudad de Corrientes, que concentra el 33% del padrón electoral, será determinante en el resultado final. El escrutinio en la Capital suele ser el último en ingresar, lo que puede retrasar la definición provincial. El oficialismo espera imponerse en al menos 13 de los 14 distritos capitalinos, mientras que la oposición busca dar pelea en zonas clave.
La logística electoral está a cargo de la empresa Andreani, que coordina la distribución de urnas y la transmisión digital de los telegramas con los resultados provisorios. El operativo incluye custodia policial y fiscalización ampliada, en respuesta a las denuncias y especulaciones planteadas por la oposición sobre la seguridad del proceso. "La transparencia en la distribución, custodia y transmisión de datos se vuelve fundamental para garantizar la integridad de los comicios", señalaron los responsables del operativo.
El voto es obligatorio en Corrientes, y quienes no concurran a sufragar enfrentarán multas de entre 50 y 500 pesos, además de restricciones para ocupar cargos públicos y realizar trámites oficiales. La normativa contempla exenciones para mayores de 70 años, jueces, personas a más de 500 kilómetros del lugar de votación, enfermos y trabajadores de servicios públicos afectados al comicio.
Siete fórmulas compiten por la gobernación, y el oficialismo busca evitar el balotaje, para lo cual necesita superar el 45% de los votos o lograr una diferencia de 10 puntos sobre el segundo. En este contexto, los libertarios temen quedar relegados al cuarto puesto, mientras que el peronismo aspira a recuperar terreno en la Capital, donde no gobierna desde 2017.
La jornada electoral se desarrolla en un clima de alta expectativa y vigilancia, con la mirada puesta en la transparencia y seguridad del proceso. El resultado de estas elecciones tendrá impacto en la configuración política de Corrientes para los próximos cuatro años.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Las duras semanas de Javier Milei: escándalo de corrupción, caída de la popularidad y apedreado en plena campaña electoral en Argentina
28 de agosto de 2025

Causa GNL: un perito oficial de la Corte Suprema declaró en el juicio que Bonadio lo presionó para que cambie resultados
28 de agosto de 2025

Policía amenazó con un arma a un conductor por una discusión de tránsito
28 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.