Por qué no aparece en el DOCUMENTAL la joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: su FULMINANTE descargo
• Polémica por el documental sobre Fernando Báez Sosa • Excluyeron a la joven que intentó salvarlo, generando críticas • Testimonios de rugbiers y padres reavivan el debate social • El caso conmueve a Villa Gesell y al país 🇦🇷


El reciente estreno de la serie documental "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" en Netflix volvió a poner en el centro del debate nacional el brutal asesinato ocurrido en Villa Gesell en enero de 2020. La producción, que reconstruye los hechos y el proceso judicial, generó controversia por la ausencia del testimonio de Virginia Pérez Antonelli, la joven que intentó salvar la vida de Fernando con maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el lugar del crimen.
A pocas horas del estreno, Pérez Antonelli expresó su malestar en redes sociales, señalando que la serie prefirió dar voz a los condenados y sus familiares, mientras omitió su intento de auxilio, considerado por muchos como un momento fundamental de la tragedia. "Algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices! ¿Pero quienes somos nosotros para juzgar?", escribió la joven en X, ex Twitter. Su exclusión generó críticas entre usuarios y seguidores del caso, quienes reclamaron una representación más completa de los hechos.
La docuserie incluye los testimonios de cinco de los ocho rugbiers condenados, quienes rompieron el pacto de silencio y mostraron diferentes grados de arrepentimiento y autocrítica. Máximo Thomsen, autor de la patada letal, relató: "Las cosas malas no suceden, el tema es cuando hacemos las cosas sin pensar, ahí suceden las tragedias". Otros, como Enzo Comelli y Blas Cinalli, describieron la presión mediática y el impacto del juicio en sus vidas. Los padres de los condenados también participaron, defendiendo la inocencia de sus hijos y cuestionando el tratamiento mediático y social del caso.
El juicio, realizado entre enero y febrero de 2023, concluyó con cinco condenas a prisión perpetua y tres a 15 años de prisión para los acusados. Las pruebas incluyeron videos de seguridad y pericias a celulares, que resultaron determinantes para la sentencia. El documental también recoge el testimonio de Graciela Sosa, madre de Fernando, quien relató con dolor el momento de reconocer el cuerpo de su hijo: "Entrar a reconocer a mi hijo fue lo más fuerte para mí. Le di un beso en la frente, nada más".
El caso Báez Sosa sigue generando debate sobre la violencia juvenil, la justicia y la representación de las víctimas en los medios. La polémica por el enfoque del documental y la exclusión de testimonios clave reabre preguntas sobre cómo se narran y recuerdan los hechos que conmocionan a la sociedad argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Diego Santilli en Neuquén: ¿a qué hora se reúne con Rolando Figueroa y cuáles serán los temas a tratar?
15 de noviembre de 2025
La familia que vive en un monumento histórico nacional con 270 años de tradición y la hacienda que fue testigo de la historia
15 de noviembre de 2025

El Gobierno cree que aprobará el Presupuesto: qué piden las provincias y la posible fractura en el Congreso
15 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.