Volver a noticias
15 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Fuerte editorial del Financial Times sobre el acuerdo con Estados Unidos: "A nadie le sirve que Argentina fracase"

🔎 El Financial Times y medios internacionales critican la política cambiaria de Milei y el respaldo de EE.UU. a Argentina. Señalan riesgos económicos y políticos, y piden reformas profundas. "No conviene a nadie que Argentina fracase". #Economía #Política 🇦🇷

Fuerte editorial del Financial Times sobre el acuerdo con Estados Unidos: "A nadie le sirve que Argentina fracase" - Image 1
Fuerte editorial del Financial Times sobre el acuerdo con Estados Unidos: "A nadie le sirve que Argentina fracase" - Image 2
Fuerte editorial del Financial Times sobre el acuerdo con Estados Unidos: "A nadie le sirve que Argentina fracase" - Image 3
1 / 3

El reciente respaldo financiero de Estados Unidos a Argentina, tras la reunión entre el presidente Javier Milei y Donald Trump en Washington, ha generado un intenso debate en medios internacionales y locales. El Financial Times publicó un editorial crítico, señalando que "nadie quiere que Argentina fracase" y cuestionando el esquema de bandas cambiarias defendido por el gobierno argentino. Según el diario británico, mantener un peso artificialmente fuerte ha permitido contener la inflación, pero a costa de frenar el crecimiento económico, agotar reservas y alimentar la fuga de capitales, calificando el esquema como "insostenible".

El editorial también destaca el papel del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, como nuevo socio de Milei en esta "empresa arriesgada". La decisión de la administración Trump de avanzar con un swap de monedas por USD 20.000 millones y la compra de pesos ha generado controversia política interna en Estados Unidos, con legisladores demócratas y republicanos cuestionando el rescate a un "defaulteador serial" y la competencia agrícola entre ambos países. El Financial Times advierte que la generosidad de Bessent ya ha tenido un costo político y que el respaldo responde tanto a intereses económicos como geopolíticos, buscando contrarrestar la influencia de China en América Latina.

A pesar de reconocer el programa de austeridad fiscal de Milei, que evitó la hiperinflación y podría romper el ciclo de crisis que afecta al país desde hace décadas, el editorial insiste en la necesidad de permitir la libre flotación del peso y adoptar políticas que impulsen el crecimiento y generen consenso. El diario británico concluye que "Argentina necesita menos anarquía y más capitalismo", en referencia a la admiración de Milei por el anarcocapitalismo.

Otros medios, como el Wall Street Journal y Página/12, suman perspectivas sobre la dolarización y el impacto de las reformas monetarias, mientras que Infobae y La Nación coinciden en la importancia de restaurar la confianza de los inversores y la necesidad de reformas estructurales. El futuro del respaldo estadounidense está condicionado por los resultados electorales y el apoyo popular a Milei, en un contexto de aislamiento político y escándalos de corrupción que afectan al gobierno. Argentina sigue siendo el mayor cliente individual del FMI, con una deuda de USD 60.000 millones en títulos privados y una población que ha sufrido décadas de caos económico.

Fuentes

Clarin

15 de octubre de 2025

Un día después del encuentro entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, el diario británico Financial Times publicó un duro editorial sobre el rescate financiero de Estados Unidos a Argentina. A...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

“Si la locura es repetir la misma acción y esperar un resultado diferente, entonces un pilar central de la política económica argentina roza la demencia”. Así comienza el Financial Times un enfático e...

Leer más

Infobae

15 de octubre de 2025

15 Oct, 2025 En el marco del respaldo financiero de EEUU, el diario británico Financial Times aseguró en un editorial que “no conviene a nadie que Argentina fracase” dada la elevada exposición del FM...

Leer más

Pagina12

16 de octubre de 2025

EN VIVO El periódico financiero estadounidense The Wall Street Journal  sostuvo este lunes, en una muy dura editorial, que el respaldo del gobierno de Donald Trump "al presidente pro mercado Javier M...

Leer más

Ambito

16 de octubre de 2025

“Si la locura es repetir la misma acción y esperar un resultado diferente, entonces un pilar central de la política económica de Argentina roza la demencia”, lanzó el diario británico. El Financial T...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.