Encuesta: en provincia de Buenos Aires hay una diferencia de ocho puntos entre el primero y el segundo
• Encuestas en Buenos Aires muestran ventaja de 8-10 pts para Fuerza Patria sobre LLA-PRO • Milei y Espert caen en imagen • Escándalos y crisis interna afectan al oficialismo • Oposición peronista se fortalece #Elecciones2025 🇦🇷



Las últimas encuestas electorales en la provincia de Buenos Aires, a menos de un mes de las elecciones legislativas, confirman una tendencia desfavorable para el oficialismo nacional. Según relevamientos de diversas consultoras, Fuerza Patria, con Jorge Taiana como principal candidato, mantiene una ventaja de entre ocho y diez puntos sobre la alianza La Libertad Avanza-PRO, encabezada por José Luis Espert. El sondeo de Tendencias, realizado entre el 13 y el 16 de septiembre sobre 4.391 casos, ubica a Taiana con el 40,4% de intención de voto, mientras Espert alcanza el 32,3%. Otros candidatos, como Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) y Florencio Randazzo (Provincias Unidas), se mantienen lejos de los primeros puestos.
El clima político se ha visto marcado por la derrota electoral del oficialismo en el comicio local del 7 de septiembre y por sucesivos reveses legislativos en el Congreso. A esto se suma el impacto negativo de escándalos internos, como el caso de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, que ha golpeado la imagen de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Las encuestas reflejan que la imagen positiva de Javier Milei ha caído al 41%, mientras la negativa supera el 58%, y la desaprobación de la gestión nacional alcanza máximos históricos, con cifras entre el 57% y el 61%.
La consultora Zuban Córdoba describe el momento como una "espiral descendente" para el oficialismo, afectando tanto la percepción política como económica y social. El 60,9% de los consultados considera que el país va en la dirección equivocada, y la tendencia negativa se ha incrementado en el último mes. El núcleo duro del gobierno se mantiene, pero la adhesión general disminuye, y sectores internos del oficialismo enfrentan divisiones y cuestionamientos sobre la estrategia electoral.
En este contexto, la oposición peronista fortalece su base y reduce su imagen negativa, mientras la campaña oficialista se ve obligada a recalibrar su discurso y acciones. Analistas advierten que, a diferencia de campañas anteriores, el gobierno no logra capitalizar el voto útil ni revertir la tendencia adversa. El resultado de las elecciones legislativas en Buenos Aires podría representar un golpe aún más duro para el oficialismo nacional, consolidando el avance de Fuerza Patria y profundizando la crisis política y social.
Artículos Relacionados

Kicillof desmintió una imagen suya haciendo compras en Nueva York y acusó a Milei
26 de septiembre de 2025

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: "Gordos crypto", la reacción de los candidatos opositores al regreso de una restricción cambiaria
26 de septiembre de 2025

Es falso que entre los materiales para votar con la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025 hayan lapiceras que “se borran con calor”
26 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.