Volver a noticias
19 de octubre de 2025
Politica
Córdoba

En el segundo distrito del país, los libertarios confiaban en arrasar y ahora pujan con Schiaretti

• Córdoba elige 9 diputados en una elección polarizada 🇦🇷 • Provincias Unidas lidera encuestas, LLA compite fuerte • Más de 200 mil votos indecisos pueden definir el resultado • Clima electoral bajo y alta expectativa nacional

En el segundo distrito del país, los libertarios confiaban en arrasar y ahora pujan con Schiaretti - Image 1
En el segundo distrito del país, los libertarios confiaban en arrasar y ahora pujan con Schiaretti - Image 2
En el segundo distrito del país, los libertarios confiaban en arrasar y ahora pujan con Schiaretti - Image 3
1 / 3

Córdoba se prepara para una elección legislativa que podría redefinir el mapa político nacional y provincial. El próximo domingo, más de tres millones de cordobeses están habilitados para votar y elegir nueve diputados nacionales, en una contienda marcada por la polarización entre La Libertad Avanza (LLA), respaldada por el presidente Javier Milei, y Provincias Unidas, encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti. La campaña, de baja intensidad y escaso entusiasmo, refleja el cansancio de los votantes y la dispersión de preferencias, con más de 200 mil votos indecisos que podrían inclinar la balanza.

Las encuestas más recientes otorgan una ventaja a Provincias Unidas, con cifras que oscilan entre el 31% y el 38% de intención de voto, mientras que LLA se ubica entre el 21% y el 32%. Defendamos Córdoba, liderada por Natalia de la Sota, aparece como tercera fuerza con entre 8% y 12%. El radicalismo y el PRO, históricamente relevantes en la provincia, enfrentan internas y una marcada pérdida de representación, lo que contribuye a la atomización del escenario electoral.

En el sprint final, Schiaretti y el gobernador Martín Llaryora intensifican recorridas por las principales ciudades, buscando movilizar el voto y evitar la relajación de sus bases. Por su parte, Milei optó por cerrar su campaña en Rosario, en un giro estratégico que refleja la incertidumbre sobre el resultado en Córdoba. La gestión nacional muestra una caída en popularidad en la provincia, mientras que Schiaretti y Llaryora mantienen altos niveles de aprobación.

La elección se desarrolla en un contexto de fuerte incertidumbre económica y deterioro social, lo que aumenta la volatilidad del voto y la imprevisibilidad de las encuestas. El resultado será leído en clave nacional: para Milei, representa un plebiscito sobre su gobierno y la posibilidad de sumar legisladores para impulsar reformas; para Schiaretti, la oportunidad de consolidar su liderazgo y proyectar el peronismo cordobés a nivel nacional.

Dirigentes de ambos espacios reconocen la importancia estratégica de Córdoba. "Si gana Juan, es un batacazo", afirman desde el peronismo local, mientras en LLA admiten que los escándalos y el bajo nivel de conocimiento de sus candidatos complican el panorama. Consultores advierten sobre la volatilidad del voto y la dificultad de prever el desenlace. La sociedad cordobesa, moderada y demandante de consensos y federalismo, será protagonista de una elección que podría marcar un antes y un después en la política argentina.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.- El próximo martes, el presidente Javier Milei volverá a Córdoba para reforzar la campaña de La Libertad Avanza (LLA). Sus dos visitas dejan en claro la importancia de este distrito que aglut...

Leer más

Lavoz

19 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Dieciocho listas disputarán el próximo domingo 26 las nueve bancas que Córdoba renueva en Diputados. 3.127.707 personas están habili...

Leer más

Perfil

9 de octubre de 2025

“Parece poco, pero es un número importante, y mucho más teniendo en cuenta la dispersión que muestran las encuestas. Pinta para que sea una elección cerrada y cada voto vale”, señala un encuestador pa...

Leer más

Letrap

19 de octubre de 2025

Martín Llaryora y Juan Schiaretti recorrerán juntos las prinicipales ciudades de Córdoba Martín Llaryora y Juan Schiaretti bajan un mensaje a la tropa de Provincias Unidas: el voto se define 72 horas...

Leer más

Diarioalfil

19 de octubre de 2025

El último sondeo de la encuestadora In Foucus determinó casi 10 puntos de diferencia en intención de voto entre Provincias Unidas y La Libertad Avanza, marcando un contundente triunfo para Schiaretti....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el proceso electoral y sus actores.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Perspectivas y voces diversas
Analiza la variedad de actores y puntos de vista incluidos en la cobertura.