Nelson Castro debutó como director de orquesta y fue ovacionado: video
• Nelson Castro debutó como director de orquesta en el Tricentenario de Rosario 🎶 • Dirigió la Marcha de San Lorenzo ante 800 músicos y fue ovacionado • El evento destacó la importancia de la cultura y la integración social #Cultura #Rosario

Nelson Castro, reconocido periodista y médico argentino, debutó como director de orquesta en el marco de los festejos por el Tricentenario de Rosario, sorprendiendo al público y recibiendo una ovación de pie. El evento, realizado el 27 de septiembre de 2025, reunió a más de 800 músicos de 24 bandas provenientes de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos, consolidándose como uno de los hitos culturales más destacados del año en la ciudad.
Durante el Festival de Bandas Encuentro Regional 2025, Castro tomó la batuta para dirigir la emblemática Marcha de San Lorenzo, pieza histórica y símbolo de la región. La interpretación, que tuvo lugar en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito y en el Teatro El Círculo, fue el cierre de una jornada que incluyó desfiles y conciertos simultáneos en distintos puntos de Rosario. El evento fue libre y gratuito, permitiendo la participación de vecinos y turistas que colmaron los espacios culturales de la ciudad.
En declaraciones posteriores, Castro expresó su emoción y agradecimiento: “La cultura es el tesoro de un país y una sociedad que hacemos nosotros, los ciudadanos y ciudadanas. La música tiene un valor único”. Además, destacó el esfuerzo colectivo necesario para sostener la cultura y la importancia de la música y el deporte como instrumentos de integración social, especialmente en el contexto actual de Argentina.
El intendente Pablo Javkin estuvo presente y entregó obsequios a Castro, reconociendo su aporte al evento. También se estrenaron marchas en homenaje a figuras históricas, y la Banda Sinfónica de Gendarmería Nacional tuvo un rol destacado en el cierre.
La participación de Castro, conocido principalmente por su labor periodística y médica, fue vista como un ejemplo de la multifacética vida cultural argentina y un llamado a valorar la disciplina y la constancia en todas las áreas del quehacer humano. El festival, además de celebrar el aniversario de Rosario, buscó fortalecer la integración y el disfrute cultural en un contexto social desafiante, resaltando la unidad y diversidad del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El pulpo Gustavo Scaglione se quedó con Telefe y suma músculo en el mapa de medios
30 de septiembre de 2025

Cambió el pronóstico y ya tiene fecha la vuelta de las lluvias a Buenos Aires: cuándo son las nuevas tormentas
30 de septiembre de 2025

La UNS abre su campus para un encuentro inédito de fiestas gastronómicas del sudoeste bonaerense
29 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.