Volver a noticias
13 de septiembre de 2025
Seguridad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Profundo pesar en la UNER por el fallecimiento de la profesora Alicia Naput

• Tragedia en Belgrano: una mujer de 80 años, Alicia Naput, fue atropellada por un colectivo de la línea 60 y falleció en el acto. El hecho conmocionó a la comunidad educativa y está bajo investigación. #SeguridadVial #Educación

Profundo pesar en la UNER por el fallecimiento de la profesora Alicia Naput - Image 1
Profundo pesar en la UNER por el fallecimiento de la profesora Alicia Naput - Image 2
Profundo pesar en la UNER por el fallecimiento de la profesora Alicia Naput - Image 3
1 / 3

Alicia Naput, reconocida profesora y doctora en Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), falleció este sábado tras ser atropellada por un colectivo de la línea 60 en el barrio porteño de Belgrano. El trágico accidente ocurrió cerca del mediodía, en la intersección de avenida Cabildo y Monroe, a metros de la senda peatonal y del carril exclusivo del Metrobus.

Según informaron fuentes del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), la víctima, de 80 años, murió en el acto debido al fuerte impacto. El colectivo la embistió con el costado delantero derecho, lo que astilló el vidrio en esa zona del vehículo. El conductor, un trabajador con varios años de experiencia, sufrió una crisis nerviosa y también debió ser asistido en el lugar.

El accidente generó la inmediata intervención de la Policía de la Ciudad y la interrupción del tránsito en la zona para permitir las pericias de la Policía Científica. Se desplegó una carpa para preservar la escena y se solicitó a los transeúntes circular con precaución. La fiscalía porteña tomó intervención y dispuso el análisis de las cámaras de seguridad y la declaración de testigos para esclarecer las circunstancias del hecho.

Alicia Naput era una figura destacada en la comunidad universitaria de Entre Ríos. Se desempeñó durante años como docente de Políticas de la Educación, Teoría Política e Historia de las Ideas en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, donde también fue coordinadora de carrera y consejera directiva. Recientemente jubilada, Naput era reconocida por su compromiso con la educación pública y su activa militancia sindical.

La noticia de su fallecimiento causó hondo pesar en la comunidad educativa y gremial. La Facultad de Ciencias de la Educación expresó su "profundo pesar" y transmitió condolencias a familiares, colegas y amistades, destacando los aportes de Naput a la universidad y a la defensa de la educación pública.

El hecho se suma a otros siniestros recientes protagonizados por colectivos de la línea 60 en la Ciudad de Buenos Aires, lo que reaviva el debate sobre la seguridad vial y la necesidad de reforzar controles en el transporte público. La investigación judicial continúa para determinar las responsabilidades y las causas exactas del accidente.

Fuentes

Ahora

14 de septiembre de 2025

La profesora y doctora en Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Alicia Naput, falleció este sábado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el deceso llenó de pesar a la comunidad ...

Leer más

Infobae

13 de septiembre de 2025

14 Sep, 2025 Una mujer de aproximadamente 80 años murió hoy arrollada por un colectivo de la línea 60 cuando cruzaba la intersección de avenida Cabildo y Monroe, en la zona del viaducto Carranza de l...

Leer más

Lanacion

14 de septiembre de 2025

Este sábado por la mañana en Belgrano una mujer de 80 años fue atropellada por un colectivo de la línea 60. El hecho ocurrió en la intersección entre la avenida Cabildo y la calle Monroe, a la altura ...

Leer más

Tn

13 de septiembre de 2025

Este sábado, una mujer de 80 años murió al ser embestida por un colectivo de la Línea 60 en el barrio porteño de Belgrano, en la intersección de la avenida Cabildo y la calle Monroe. El accidente se ...

Leer más

Eldiaonline

14 de septiembre de 2025

Hondo pesar en Entre Ríos por el deceso de Alicia Naput, profesora y coordinadora en Ciencias de la Educación de la universidad provincial La comunidad educativa de Entre Ríos atraviesa horas de prof...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el accidente y la trayectoria de la víctima.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes sobre la víctima y otros accidentes similares.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas (familia, gremio, autoridades, testigos).