Volver a noticias
15 de septiembre de 2025
Politica
Mendoza

Golpe al narco-delivery en Mendoza: una red que movía $400 millones por año quedó desarticulada

- Megaoperativo en Mendoza: desarticulan red narco que movía $400 millones/año - 8 detenidos, 9 allanamientos y secuestro de drogas, dinero y vehículos - Golpe clave al narcomenudeo local 🚔💰

Golpe al narco-delivery en Mendoza: una red que movía $400 millones por año quedó desarticulada - Image 1
Golpe al narco-delivery en Mendoza: una red que movía $400 millones por año quedó desarticulada - Image 2
1 / 2

Una investigación de siete meses llevada adelante por la Unidad de Inteligencia Criminal de la Gendarmería Nacional permitió desarticular una de las organizaciones narco más relevantes de Mendoza. El operativo, coordinado con el Juzgado Federal N°3 y la Fiscalía Federal N°3, culminó este fin de semana con la detención de ocho personas y el secuestro de drogas, dinero y vehículos en los departamentos de Guaymallén, Las Heras, San Martín y Rivadavia.

Según fuentes judiciales, la pesquisa se inició tras detectar conexiones entre un preso por tráfico de armas y varios sospechosos vinculados al comercio de estupefacientes. El seguimiento incluyó análisis de dispositivos electrónicos, vigilancia y rastreo de movimientos financieros. Los investigadores identificaron a Diego Damián Sepúlveda y Marco Antonio Besacho como principales proveedores y coordinadores de la red, quienes operaban junto a familiares y utilizaban cuentas de terceros y billeteras virtuales para canalizar fondos.

Durante los nueve allanamientos simultáneos, Gendarmería incautó dosis de cocaína y marihuana listas para la venta, 83 plantas de cannabis, balanzas de precisión, 27 celulares, siete vehículos y documentación clave. Además, se decomisaron más de cinco millones de pesos, 1.800 dólares y un sofisticado vivero de marihuana. El circuito financiero de la banda, según el análisis de las cuentas, movía cerca de 400 millones de pesos al año, lo que sugiere posibles maniobras de lavado de activos.

Las ocho personas detenidas, cinco hombres y tres mujeres, fueron trasladadas a la Unidad Penitenciaria Federal U32. Si bien tres sospechosos permanecen prófugos, las autoridades consideran que el núcleo principal de la organización quedó desarticulado. "Este es uno de los golpes más duros al narcomenudeo en Mendoza en lo que va del año", señalaron fuentes de la investigación.

El caso pone en evidencia la creciente sofisticación de las redes narco en la provincia y la importancia de los controles sobre operaciones financieras digitales. Las autoridades esperan que la investigación siente precedentes para futuras causas y refuerce la seguridad en la región.

Fuentes

Elsol

14 de septiembre de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. La investigación comenzó gracias al análisis de dispositivos y una pista clave vinculada al mundo narco. Hace varios meses, l...

Leer más

Losandes

15 de septiembre de 2025

La organización dedicada al narcotráfico operaba en Guaymallén, Las Heras, San Martín y Rivadavia. Se incautó cocaína, marihuana, millones de pesos y dólares, celulares, rodados, entre otros elementos...

Leer más

Mendozapost

15 de septiembre de 2025

Ocho personas fueron detenidas el pasado s�bado tras nueve allanamientos realizados en los departamentos de Guaymall�n, Las Heras, San Mart�n y Rivadavia, en el marco de una investigaci�n federal por ...

Leer más

Mendovoz

15 de septiembre de 2025

Una investigación de siete meses permitió a Gendarmería Nacional desarticular una organización criminal dedicada a la tenencia y comercialización de estupefacientes en Mendoza. Ocho personas fueron de...

Leer más

Sitioandino

15 de septiembre de 2025

Las autoridades hicieron operativos por una investigación sobre comercialización de estupefacientes. En qué zonas fueron los procedimientos sobre narcotráfico. Narcotráfico: nueve allanamientos, ocho...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Solidez de datos y cifras
Evalúa la presencia de datos verificables y cifras concretas.