Volver a noticias
14 de octubre de 2025
Salud
Córdoba

Así jugaba Pablo Laurta con su hijo en la puerta de la casa donde había matado a su mamá y su abuela

🔴 Doble femicidio en Córdoba: Pablo Laurta asesinó a su ex pareja y ex suegra, huyó con su hijo y fue detenido en Entre Ríos. El menor está bajo protección. El caso reabre el debate sobre violencia de género y protección infantil. #Justicia #Córdoba

Así jugaba Pablo Laurta con su hijo en la puerta de la casa donde había matado a su mamá y su abuela - Image 1
Así jugaba Pablo Laurta con su hijo en la puerta de la casa donde había matado a su mamá y su abuela - Image 2
Así jugaba Pablo Laurta con su hijo en la puerta de la casa donde había matado a su mamá y su abuela - Image 3
1 / 3

El doble femicidio ocurrido en Córdoba ha generado conmoción y debate en la sociedad argentina. Pablo Laurta, ciudadano uruguayo de 39 años, está acusado de asesinar a su ex pareja, Luna Giardina, y a su ex suegra, Mariel Zamudio, en la vivienda familiar de Villa Serrana. Tras cometer el crimen, Laurta salió a la vereda y jugó a la pelota con su hijo Pedro, de seis años, en una muestra de frialdad que quedó registrada por cámaras de seguridad.

Posteriormente, Laurta huyó con el menor, primero hacia la terminal de ómnibus y luego a Gualeguaychú, Entre Ríos, donde fue detenido en un hotel. Según fuentes policiales, el acusado planeaba cruzar a Uruguay por un paso clandestino. En la habitación donde fue capturado, se encontró una pistola Bersa calibre .380, presuntamente utilizada en el doble asesinato.

El niño, que cumplió seis años el día posterior al crimen, fue hallado en buen estado de salud y quedó bajo la custodia de una familia comunitaria, mientras la justicia evalúa quién asumirá su tutela definitiva. La ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, Liliana Montero, destacó que se prioriza el interés superior del niño y su contención emocional, evitando su institucionalización y manteniéndolo en un entorno conocido.

Testimonios de vecinos y familiares aportan detalles sobre la relación conflictiva entre Laurta y Giardina, marcada por denuncias previas de violencia de género. La madre de Laurta, Estrella, repudió públicamente el accionar de su hijo y se ofreció como tutora del menor, aunque reconoció las dificultades del vínculo familiar.

El caso ha reavivado el debate sobre la protección de víctimas de violencia de género y la respuesta institucional ante situaciones extremas. Organizaciones feministas y autoridades provinciales han expresado su indignación y pedido de justicia, subrayando la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y contención para los menores afectados por estos hechos. La investigación continúa, mientras la sociedad exige respuestas y medidas concretas para evitar nuevas tragedias.

Fuentes

Infobae

14 de octubre de 2025

14 Oct, 2025 Por Bárbara Villar Una cámara de seguridad ubicada en la puerta de la casa donde Pablo Laurta asesinó a su ex pareja, Luna Giardina (24), y su ex suegra, Mariel Zamudio (50), captó un ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA. Pedro cumple 6 años rodeado del cariño de una familia que lo conocía desde que nació, de su maestra de jardín de infantes y de algunos de sus compañeritos. Su madre, Luna Giardina, había plan...

Leer más

Pagina12

14 de octubre de 2025

EN VIVO La conmoción por los delitos por los que se lo acusa al libertario y antifeminista uruguayo Pablo Laurta no cesa. En medio del dolor y la tragedia, Estrella Laura Laurta, la madre del detenid...

Leer más

Lanueva

14 de octubre de 2025

La víctima comentó que una mediadora la contactó porque el acusado había organizado una fiesta de cumpleaños en Uruguay para su hijo. Por Redacción de La Nueva. [email protected] Luna Giardina, una...

Leer más

Clarin

13 de octubre de 2025

El espeluznante caso del doble femicidio de Córdoba, donde Pablo Rodríguez Laurta (39) está acusado de asesinar a su ex pareja, a su ex suegra y de secuestrar a su hijo para fugarse, plantea una inter...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones con otros casos de violencia de género.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.