Volver a noticias
17 de noviembre de 2025
Politica
Quilmes

En el día del militante, Axel Kicillof llamó a actualizar el peronismo

• Kicillof llamó a "actualizar el peronismo" en acto universitario en Quilmes • Criticó el ajuste de Milei y pidió mayor participación • Ausencia de Mayra Mendoza marcó tensiones internas • Se busca una construcción política más amplia

En el día del militante, Axel Kicillof llamó a actualizar el peronismo - Image 1
En el día del militante, Axel Kicillof llamó a actualizar el peronismo - Image 2
En el día del militante, Axel Kicillof llamó a actualizar el peronismo - Image 3
1 / 3

En el marco del Día del Militante, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó un acto en la Universidad Nacional de Quilmes, donde instó a "actualizar el peronismo" y promover una construcción política más participativa. El evento, organizado por la Juventud Universitaria Peronista, se desarrolló en un clima de efervescencia juvenil y contó con la presencia de funcionarios provinciales, aunque con la ausencia notable de la intendenta local, Mayra Mendoza, cercana a Cristina Kirchner.

Durante su discurso, Kicillof remarcó la importancia de que el peronismo esté "a la altura de los desafíos" y llamó a abrir el debate interno, evitando liderazgos unipersonales. "Esto no se arregla con un pensamiento que baje de ninguna esfera. Esto se construye discutiendo, pensando, reflexionando democrática y participativamente", afirmó el mandatario, quien también criticó el ajuste presupuestario en educación y el acuerdo comercial con Estados Unidos impulsado por el gobierno de Javier Milei.

El acto coincidió con la asunción de las nuevas autoridades de la Juventud Universitaria Peronista, quienes reclamaron mayor participación en la elaboración de la doctrina partidaria. Kicillof respondió convocando a todos los sectores a sumarse a la construcción del futuro del peronismo y de la Argentina. "¿Quieren participar, reflexionar, militar? Adelante compañeros y compañeras, es con todos, es con todas y de cara a nuestro pueblo", expresó.

La ausencia de Mendoza fue interpretada como un síntoma de las tensiones internas en el peronismo bonaerense, especialmente tras su reclamo por la falta de fondos para obras municipales en el proyecto de presupuesto provincial. Por su parte, Carlos Bianco, ministro de Gobierno, destacó que la convocatoria es "por la positiva" y busca sumar a todos los que quieran formar parte de un movimiento más amplio y transversal.

El evento se da en un contexto de debates sobre el futuro del peronismo tras la derrota electoral de octubre y en medio de la búsqueda de una estrategia común ante las reformas impulsadas por el gobierno nacional. Dirigentes presentes valoraron el llamado de Kicillof a una construcción política más abierta y participativa, mientras que el peronismo nacional se prepara para definir su rumbo en una reunión clave en la sede partidaria.

Fuentes

Eldia

18 de noviembre de 2025

Mayra Mendoza, ausente en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Quilmes, donde se presentó el mandatario bonaerense “El pueblo argentino necesita ser protagonista de su historia y el peronismo ...

Leer más

Letrap

18 de noviembre de 2025

Axel Kicillof, con referentes de la Juventud Universitaria Peronista. Dos años después de su convocatoria a componer “nuevas canciones” en el peronismo, ya emancipado de Cristina Fernández de Kirchne...

Leer más

Clarin

17 de noviembre de 2025

En un acto con militantes universitarios peronistas, con un discurso en el que reivindicó la política en las facultades y marcó un contraste con el ajuste dispuesto por Javier Milei en el presupuesto ...

Leer más

Lanoticia1

18 de noviembre de 2025

El Gobernador tendrá una semana con actividades institucionales, inauguraciones y participación en el acto provincial del 20 de noviembre. El cierre será en Punta del Indio, con eje en el reclamo por ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.