En el día del militante, Axel Kicillof llamó a actualizar el peronismo
• Kicillof llamó a "actualizar el peronismo" en acto universitario en Quilmes • Criticó el ajuste de Milei y pidió mayor participación • Ausencia de Mayra Mendoza marcó tensiones internas • Se busca una construcción política más amplia



En el marco del Día del Militante, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó un acto en la Universidad Nacional de Quilmes, donde instó a "actualizar el peronismo" y promover una construcción política más participativa. El evento, organizado por la Juventud Universitaria Peronista, se desarrolló en un clima de efervescencia juvenil y contó con la presencia de funcionarios provinciales, aunque con la ausencia notable de la intendenta local, Mayra Mendoza, cercana a Cristina Kirchner.
Durante su discurso, Kicillof remarcó la importancia de que el peronismo esté "a la altura de los desafíos" y llamó a abrir el debate interno, evitando liderazgos unipersonales. "Esto no se arregla con un pensamiento que baje de ninguna esfera. Esto se construye discutiendo, pensando, reflexionando democrática y participativamente", afirmó el mandatario, quien también criticó el ajuste presupuestario en educación y el acuerdo comercial con Estados Unidos impulsado por el gobierno de Javier Milei.
El acto coincidió con la asunción de las nuevas autoridades de la Juventud Universitaria Peronista, quienes reclamaron mayor participación en la elaboración de la doctrina partidaria. Kicillof respondió convocando a todos los sectores a sumarse a la construcción del futuro del peronismo y de la Argentina. "¿Quieren participar, reflexionar, militar? Adelante compañeros y compañeras, es con todos, es con todas y de cara a nuestro pueblo", expresó.
La ausencia de Mendoza fue interpretada como un síntoma de las tensiones internas en el peronismo bonaerense, especialmente tras su reclamo por la falta de fondos para obras municipales en el proyecto de presupuesto provincial. Por su parte, Carlos Bianco, ministro de Gobierno, destacó que la convocatoria es "por la positiva" y busca sumar a todos los que quieran formar parte de un movimiento más amplio y transversal.
El evento se da en un contexto de debates sobre el futuro del peronismo tras la derrota electoral de octubre y en medio de la búsqueda de una estrategia común ante las reformas impulsadas por el gobierno nacional. Dirigentes presentes valoraron el llamado de Kicillof a una construcción política más abierta y participativa, mientras que el peronismo nacional se prepara para definir su rumbo en una reunión clave en la sede partidaria.
Artículos Relacionados

Inundaciones en Buenos Aires: hay casi 6 millones de hectáreas afectadas y las pérdidas alcanzarían los USD 2.000 millones
18 de noviembre de 2025

Charlas de quincho (Parte II): botón antipánico en fiesta de espías, Vidal se anticipó al PRO y un festival de cine con abucheos
18 de noviembre de 2025

Cristina Kirchner recibió a un grupo de economistas en San José 1111
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.