Volver a noticias
27 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

YPF: Argentina le pidió a la jueza Preska que reconsidere la orden de entregar correos y chats de funcionarios

• Argentina pide a la jueza Preska frenar la entrega de correos y chats de funcionarios por el caso YPF • El litigio internacional supera los USD 16.000 millones • La Cámara de Nueva York suspendió la entrega de acciones hasta la apelación 🇦🇷⚖️💼

YPF: Argentina le pidió a la jueza Preska que reconsidere la orden de entregar correos y chats de funcionarios - Image 1
YPF: Argentina le pidió a la jueza Preska que reconsidere la orden de entregar correos y chats de funcionarios - Image 2
YPF: Argentina le pidió a la jueza Preska que reconsidere la orden de entregar correos y chats de funcionarios - Image 3
1 / 3

Argentina intensificó su defensa en el juicio internacional por la expropiación de YPF, solicitando a la jueza Loretta Preska, del tribunal de Nueva York, que reconsidere la orden de entregar correos electrónicos y mensajes privados de funcionarios nacionales. La medida judicial, dictada a fines de julio, exige la recolección de comunicaciones personales y oficiales de figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y su antecesor, Sergio Massa, en el marco del proceso de "discovery" destinado a probar que entidades como YPF y el Banco Central actúan como "alter ego" del Estado argentino.

La defensa argentina argumenta que, bajo el derecho estadounidense, solo pueden ordenarse documentos bajo "posesión, custodia o control" del requerido, y que el Estado no tiene acceso a dispositivos personales de sus funcionarios. Además, sostiene que el derecho argentino considera estos elementos como propiedad inviolable de sus titulares. Por ello, se presentaron dos mociones: una para reconsiderar la entrega de comunicaciones y otra para limitar el alcance del "discovery" sobre activos no susceptibles de ejecución, citando jurisprudencia relevante como el caso NML Capital.

El litigio, iniciado tras la expropiación de YPF en 2012 durante la presidencia de Cristina Kirchner, ha derivado en una condena contra Argentina por más de USD 16.000 millones, cifra que podría superar los USD 18.000 millones con intereses. Los demandantes, Burford Capital y Eton Park, buscan demostrar que activos de empresas estatales pueden ser embargados para cumplir la sentencia. En paralelo, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York suspendió la entrega de acciones de YPF hasta que se resuelva la apelación, permitiendo que el Estado mantenga la participación mayoritaria en la petrolera.

El Ministerio de Economía celebró la decisión como un paso estratégico en la defensa de los intereses nacionales, mientras que los demandantes continúan presionando por el cobro anticipado de la indemnización. El tribunal también aceptó la participación del gobierno de Estados Unidos como "amicus curiae" en apoyo a Argentina. La próxima audiencia clave está prevista para el 29 de octubre de 2025, donde las partes expondrán sus argumentos ante el tribunal, aunque la sentencia final podría demorarse hasta mediados de 2026. El caso sigue generando repercusiones políticas y económicas, con implicaciones para la seguridad jurídica y el manejo de activos estratégicos del país.

Fuentes

Infobae

27 de agosto de 2025

27 Ago, 2025 En el marco del juicio por la expropiación de YPF, Argentina oficializó el pidió a la jueza Loretta Preska, titular del tribunal de Segundo Circuito de Nueva York, EEUU, que reconsidere ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El próximo miércoles 29 de octubre, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo en Nueva York una audiencia clave en el juicio por la expropiación de YPF. Durante 90 minutos, el Estado argentino, la petr...

Leer más

Cadena3

27 de agosto de 2025

Política y Economía Política y Economía Batalla legal El Gobierno argentino solicita a la jueza Loretta Preska que reevalúe la orden de entregar las comunicaciones. Los demandantes buscan demostrar...

Leer más

Clarin

4 de julio de 2025

La Argentina le solicitó a la jueza de Nueva York, Loretta Preska, que reconsidere el pedido que le realizó al país para que entregue las comunicaciones realizadas a través de diferentes dispositivos ...

Leer más

Radiomitre

12 de agosto de 2026

27 de agosto de 2025 La audiencia por la apelación al fallo de YPF se realizará el 29 de octubre, tres días después de las elecciones legislativas. El Gobierno buscará anular la condena de más de $16...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.