Triple femicidio en Florencio Varela: Espert responsabilizó al gobierno de Axel Kicillof y habló de intendentes cómplices
🔴 Triple femicidio en Florencio Varela: tres jóvenes asesinadas por una banda narco. Espert responsabiliza a Kicillof y crece el debate sobre inseguridad y narcotráfico. Movilizaciones exigen justicia y políticas efectivas. #NiUnaMenos #Seguridad


El triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela ha sacudido a la sociedad argentina y desatado un intenso debate político sobre la inseguridad y el narcotráfico en la provincia de Buenos Aires. Las tres jóvenes, oriundas de La Matanza, desaparecieron el viernes 19 de septiembre tras abordar una camioneta en las inmediaciones de la rotonda de La Tablada. Sus cuerpos fueron hallados días después, descuartizados y enterrados en una vivienda de Villa Vatteone, Florencio Varela, tras una investigación que incluyó el rastreo de señales de sus teléfonos y el análisis de cámaras de seguridad.
La investigación apunta a una banda narco liderada por un joven peruano apodado "Pequeño J", quien habría ordenado el crimen para disciplinar a sus lugartenientes. Según fuentes judiciales y policiales, el asesinato fue transmitido en vivo por redes sociales a miembros de la organización, en un acto de extrema violencia y brutalidad. El principal sospechoso tiene una orden de captura y su base de operaciones se encuentra en la villa 21-24, en el límite entre Barracas y Nueva Pompeya, Ciudad de Buenos Aires. Hasta el momento, suman 12 los detenidos por su presunta vinculación con el triple homicidio, tras allanamientos en Florencio Varela y la villa Zavaleta.
El caso ha sido utilizado por el diputado nacional José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza, para criticar duramente la gestión del gobernador Axel Kicillof. Espert responsabilizó al gobierno provincial y a los intendentes por una supuesta "connivencia" con el narcotráfico y la falta de políticas de seguridad efectivas. "La decisión política de la provincia de Buenos Aires de no combatir la inseguridad es central a la hora de explicar este crimen", afirmó Espert en declaraciones radiales, agregando que "la puerta giratoria" habilita situaciones violentas como la ocurrida.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, calificó al principal sospechoso como "un desquiciado" y destacó la necesidad de fortalecer la lucha contra el narcomenudeo. Por su parte, el movimiento feminista y familiares de las víctimas han convocado movilizaciones y marchas exigiendo justicia y políticas efectivas contra la violencia de género y el narcotráfico. El caso, ocurrido a pocas semanas de las elecciones legislativas, ha puesto en el centro del debate la problemática estructural de inseguridad, marginalidad y narcotráfico en el conurbano bonaerense, así como la necesidad de respuestas concretas por parte de las autoridades.
El triple femicidio de Florencio Varela no solo expone la brutalidad del crimen organizado, sino también las profundas falencias en materia de seguridad y justicia, en un contexto de creciente polarización política y social. Las consecuencias del caso podrían influir en la agenda pública y electoral, intensificando el reclamo por políticas integrales que aborden la violencia, el narcotráfico y la protección de los sectores más vulnerables.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cómo fue el proceso que condujo al hallazgo de restos en el exCCDTyE La Perla
27 de septiembre de 2025

Cómo atraparon al quinto detenido por el triple crimen de Florencio Varela
27 de septiembre de 2025
Milei se enojó con Adorni porque la TV Pública defendió el derecho al aborto
26 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.