Volver a noticias
13 de octubre de 2025
Politica
La Plata

Nueva encuesta y ranking de políticos: sorpresa con los puestos de Kicillof, Milei y Macri

• Encuestas muestran ventaja de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en Buenos Aires. • El escándalo de Espert impactó negativamente en LLA. • Kicillof supera a Milei en imagen pública. • Polarización y baja performance de otras fuerzas.

Nueva encuesta y ranking de políticos: sorpresa con los puestos de Kicillof, Milei y Macri - Image 1
Nueva encuesta y ranking de políticos: sorpresa con los puestos de Kicillof, Milei y Macri - Image 2
Nueva encuesta y ranking de políticos: sorpresa con los puestos de Kicillof, Milei y Macri - Image 3
1 / 3

Las últimas encuestas previas a las elecciones legislativas del 26 de octubre en Argentina muestran una tendencia clara en la provincia de Buenos Aires: Fuerza Patria se posiciona como la fuerza política con mayor intención de voto, superando a La Libertad Avanza (LLA) por una diferencia que oscila entre 10 y 15 puntos. Diversos estudios, como los realizados por Nueva Comunicación, Zuban Córdoba y Asociados, y otras consultoras, coinciden en que el escándalo que obligó a José Luis Espert a bajar su candidatura por LLA ha impactado negativamente en el oficialismo nacional, profundizando la brecha a favor del peronismo.

Según los relevamientos, la lista encabezada por Jorge Taiana (Fuerza Patria) aventaja a la de Diego Santilli (LLA) por 43,1% a 28,3%, y al proyectar indecisos, la diferencia se amplía hasta 19 puntos. El cambio de candidato en LLA, con la incorporación de Santilli, no logró revertir la tendencia adversa, y la mayoría de los votantes libertarios ya tenía su decisión tomada antes del enroque. "La jugada no solo no logró atraer nuevos votantes, sino que la gran mayoría de quienes apoyan a Javier Milei ya tenían su decisión tomada", señala un informe de Zuban Córdoba y Asociados.

En cuanto a la imagen de los principales dirigentes, Axel Kicillof mantiene una aprobación del 52,9%, superando ampliamente al presidente Javier Milei, quien registra apenas un 32% de aprobación y un 66% de rechazo. Este diferencial positivo de Kicillof, superior a 40 puntos respecto a Milei, se refleja en la consolidación del voto peronista en la provincia. El voto migrante también favoreció al peronismo en las elecciones previas, aunque la participación fue baja.

La polarización entre Fuerza Patria y LLA se acentúa, mientras que otras fuerzas políticas quedan relegadas con porcentajes inferiores al 5%. Analistas como Jaime Durán Barba advierten que el sentimiento antilibertario y el rechazo al intervencionismo estadounidense influyen en el electorado bonaerense. La participación electoral se proyecta alta, con más del 77% de los encuestados asegurando que concurrirán a votar.

En este contexto, el oficialismo enfrenta críticas por su estrategia y manejo de la crisis, mientras el peronismo busca capitalizar la ventaja y consolidar su posición en el Congreso. El resultado de las elecciones en Buenos Aires será determinante para el futuro político nacional, dada la importancia de este distrito en el padrón electoral.

Fuentes

Clarin

1 de mayo de 2024

Solo suscriptores Una nueva encuesta nacional elaboró un ranking con las imágenes de siete políticos top del oficialismo y la oposición. Hubo sorpresa con los resultados. En particular con las posici...

Leer más

Pagina12

13 de octubre de 2025

EN VIVO La ventaja de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se amplió a quince puntos, según una encuesta recientemente difundida por la consultora Nueva Comunicación. ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Una encuesta de Nueva Comunicación, la consultora que más se acercó al resultado en las últimas elecciones bonaerenses, pronosticó un triunfo de Fuerza Patria por casi 15 puntos sobre la alianza La Li...

Leer más

Perfil

10 de noviembre de 2025

A fines de septiembre, la consultora Management & Fit proyectó para LLA+PRO una intención de voto de 39,6% vs. 34% de Fuerza Patria de cara a la elección de medio término de octubre, una brecha de 5,6...

Leer más

Eldia

13 de octubre de 2025

Lejos de ser el revulsivo esperado, el enroque de Diego Santilli por el eyectado José Luis Espert en la lista de diputados de La Libertad Avanza no parece haber modificado el adverso escenario elector...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.