El Gobierno se sumió en un todos contra todos tras la crisis desatada por las denuncias de sobornos
- Escándalo en el Gobierno argentino por presuntas coimas en ANDIS y cruces internos en La Libertad Avanza. - Tensión entre Milei, su entorno y aliados del PRO. - El caso impacta en la campaña y genera incertidumbre electoral. #Política 🇦🇷



El Gobierno argentino atraviesa una de sus semanas más turbulentas tras la aparición de un escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que ha salpicado al entorno más cercano del presidente Javier Milei. La crisis, que involucra indirectamente a Karina Milei, hermana y secretaria general de la Presidencia, ha profundizado las divisiones internas en La Libertad Avanza (LLA) y generado tensiones con sus aliados del PRO en la Ciudad de Buenos Aires.
El conflicto se intensificó cuando el influencer oficialista conocido como "Gordo Dan" publicó en redes sociales mensajes ofensivos contra el senador Luis Juez, quien había votado a favor de la Emergencia en Discapacidad. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió públicamente estos dichos y se comunicó con Juez para solidarizarse, mientras que Karina Milei también intervino para calmar los ánimos. Sin embargo, el presidente Milei optó por el silencio, evitando pronunciarse sobre el tema y manteniendo su actividad en redes enfocada en la campaña electoral y la economía.
En paralelo, el PRO porteño, encabezado por Jorge Macri, enfrenta un debate interno sobre el costo político de la alianza con LLA, especialmente tras la difusión de los audios que comprometen a funcionarios nacionales. Algunos dirigentes, como María Eugenia Vidal, han pedido explicaciones y reformas para garantizar la transparencia, mientras otros prefieren mantener el silencio hasta que avance la investigación judicial.
El escándalo ocurre en un contexto de alta volatilidad económica, con el dólar en alza y caídas en el mercado accionario, lo que incrementa la incertidumbre de cara a las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. Analistas coinciden en que la crisis política y la falta de respuestas claras por parte del oficialismo podrían afectar la intención de voto y la estabilidad de la coalición gobernante. Mientras tanto, la campaña electoral continúa marcada por la desconfianza y la expectativa de definiciones en los próximos días.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El voto de los dirigentes en la Provincia: Máximo Kirchner votó y recordó que su madre está presa hace “casi 100 días
7 de septiembre de 2025

Elecciones en Provincia: una cargada por el escándalo de las coimas en ANDIS
7 de septiembre de 2025
Salió corriendo para no ser presidente de mesa en La Plata, lo persiguió la policía y lo trajo de vuelta
7 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.