Javier Milei se bajó del cierre bonaerense de La Libertad Avanza y no hará en más actos de campaña en PBA
• Milei cancela actos en Buenos Aires y concentra el cierre de campaña en Córdoba y Rosario. • Tensión interna en LLA y protestas en actos recientes. • El oficialismo busca achicar la brecha electoral frente al peronismo. #Elecciones2025 🇦🇷


Javier Milei, presidente de la Nación y líder de La Libertad Avanza (LLA), decidió cancelar su participación en los actos de cierre de campaña en la provincia de Buenos Aires, optando por concentrar sus esfuerzos en Córdoba y Rosario en la última semana antes de las elecciones legislativas. La decisión se produce en medio de una serie de tensiones internas dentro de LLA y protestas recurrentes en sus recientes apariciones públicas.
El último acto de Milei en Buenos Aires, realizado en Tres de Febrero, estuvo marcado por una baja concurrencia y enfrentamientos entre simpatizantes libertarios y manifestantes opositores. Según testigos, la presencia de armadores distritales alineados a Sebastián Pareja fue minoritaria y autoconvocada, reflejando la crisis interna que atraviesa el espacio. "En ningún momento pidió que estén todos. Se pusieron los bombos y pará de contar, fue todo para cumplir", relató un dirigente libertario. El clima de tensión se agravó con incidentes, incluyendo la persecución de fotógrafos por parte de una militante.
La campaña bonaerense de LLA se vio afectada por la renuncia de José Luis Espert a la primera candidatura, en medio de un escándalo de financiamiento vinculado a causas de narcotráfico. Las encuestas analizadas por Milei y su equipo reflejan una tendencia que, aunque no revierte la derrota frente al peronismo, podría reducir la brecha a unos ocho puntos, lo que consideran una "derrota digna".
Para evitar mayores tensiones y errores no forzados, Milei no volverá a la provincia de Buenos Aires esta semana. La centralidad de la campaña queda a cargo de Diego Santilli, quien busca captar el voto desencantado de Juntos por el Cambio y acortar la ventaja de 14 puntos que el peronismo obtuvo en los comicios desdoblados de septiembre.
En paralelo, Milei encabezó actos en Santiago del Estero y Tucumán, donde reiteró críticas a la oposición y defendió los logros de su gestión. "Hemos bajado la pobreza y la inflación", afirmó, aunque reconoció que "no estamos bien, hay 30 por ciento de pobres y es un montón pero arrancamos con el 57%". Los actos estuvieron rodeados de operativos de seguridad y protestas, con incidentes y detenciones en Tucumán.
El cierre formal de la campaña nacional será en Córdoba y Rosario, donde Milei buscará reforzar la presencia de LLA en bastiones electorales clave. En Córdoba, el presidente encabezará una caminata en Nueva Córdoba, acompañado por referentes nacionales y locales. El desembarco final incluye la participación de figuras como Patricia Bullrich y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes realizarán actividades paralelas en la provincia.
La campaña de LLA se desarrolla en un contexto de inestabilidad financiera y rumores de renuncias en el gabinete, mientras el oficialismo apuesta a consolidar su base y reducir la distancia con el peronismo en la recta final hacia las elecciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente anticipó que profundizará la eliminación de subsidios al transporte en el AMBA
20 de octubre de 2025

El Gobierno reúne al Consejo de Mayo para coordinar con las provincias la explotación de los recursos naturales y avanzar en la apertura al comercio internacional
20 de octubre de 2025

Elecciones 2025: Javier Milei, el tramo final de la campaña y la tensión por el dólar
20 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.