Volver a noticias
10 de septiembre de 2025
Politica
Santa Fe

Santa Fe aprobó la reforma de la Constitución: habilitan la reelección del gobernador y Pullaro podrá ir por otro mandato

• Santa Fe aprobó su nueva Constitución tras 63 años • Habilita reelección del gobernador y moderniza derechos • Consenso político, aunque con críticas de la oposición • Jura oficial este viernes en la Legislatura provincial

Santa Fe aprobó la reforma de la Constitución: habilitan la reelección del gobernador y Pullaro podrá ir por otro mandato - Image 1
Santa Fe aprobó la reforma de la Constitución: habilitan la reelección del gobernador y Pullaro podrá ir por otro mandato - Image 2
Santa Fe aprobó la reforma de la Constitución: habilitan la reelección del gobernador y Pullaro podrá ir por otro mandato - Image 3
1 / 3

La provincia de Santa Fe aprobó este miércoles una nueva Constitución provincial, reemplazando la carta magna vigente desde 1962. Tras dos meses de intensos debates, la Convención Reformadora sancionó el texto definitivo con 52 votos a favor y 17 en contra, en una sesión que reunió a los 69 convencionales y que fue calificada como un "momento histórico" por sus protagonistas.

El nuevo texto, que será jurado oficialmente este viernes en la Legislatura provincial, introduce cambios estructurales en el sistema político y amplía el catálogo de derechos. Entre las reformas más destacadas figura la habilitación de la reelección del gobernador y vicegobernador por un solo período consecutivo, lo que permitirá al actual mandatario, Maximiliano Pullaro, postularse nuevamente en 2027. Hasta ahora, la Constitución santafesina prohibía la reelección inmediata, una restricción que solo mantiene Mendoza a nivel nacional.

La reforma también limita las reelecciones legislativas y ejecutivas, elimina los fueros parlamentarios y establece la obligatoriedad de la ficha limpia para candidatos. Además, se moderniza el sistema electoral, adoptando un esquema proporcional y eliminando la mayoría automática en la Cámara de Diputados. En el ámbito judicial, el Ministerio Público de la Acusación y el de la Defensa adquieren rango constitucional, y se fija un límite de edad de 75 años para los integrantes de la Corte Suprema provincial.

El nuevo texto constitucional reconoce derechos de nueva generación, como el acceso al agua, la protección ambiental, la salud y los derechos digitales. También incorpora mecanismos de participación ciudadana, como la iniciativa popular y la revocatoria de mandatos, y otorga mayor autonomía a los municipios, permitiendo que localidades de más de 10.000 habitantes dicten su propia carta orgánica.

El proceso de reforma fue valorado por el oficialismo y parte de la oposición como un ejercicio de diálogo y consenso, aunque sectores como La Libertad Avanza y Somos Vida manifestaron su rechazo, cuestionando tanto el contenido como la forma en que se desarrolló el debate. "El 93% de los artículos fueron votados por más de las dos terceras partes", destacó Felipe Michlig, presidente de la Convención, subrayando el alto grado de acuerdo alcanzado.

Con la promulgación de la nueva Constitución, Santa Fe busca modernizar su arquitectura institucional y fortalecer la transparencia y la participación ciudadana, en un contexto de demandas sociales y políticas por mayor equidad y eficiencia en la gestión pública. El impacto de estas reformas será observado de cerca tanto a nivel provincial como nacional, especialmente por la habilitación de la reelección ejecutiva y la ampliación de derechos fundamentales.

Fuentes

Clarin

14 de julio de 2025

La Convención Reformadora de Santa Fe aprobó esta tarde la nueva Constitución provincial, que reemplazará a la de 1962, una de las cartas magnas más antiguas del país, que no había quedado alineada co...

Leer más

Santafe

11 de septiembre de 2025

Sep 10, 2025 Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46. En la sesión plen...

Leer más

Infobae

10 de septiembre de 2025

11 Sep, 2025 Después de dos meses de sesiones, dictámenes y plenarios, la Convención del 25 culminó este miércoles con la aprobación del texto definitivo de la nueva Constitución de la provincia de S...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

ROSARIO.- Después de once sesiones plenarias, y tras un extenso debate, en el que asomó cierto consenso político, más allá de las fuertes disidencias de los libertarios y del bloque de Amalia Granata,...

Leer más

Ellitoral

10 de septiembre de 2025

La cifra fue expuesta por el presidente del cuerpo quien bajó al recinto para hablar. En el recinto hubo celebración por la amplia mayoría que votó la nueva Carta Magna. "Pasaron 63 años y 149 días d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso y las reformas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y comparaciones con reformas previas.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.