Quiénes eran las víctimas del choque fatal en Entre Ríos: la historia de los amigos que se volvían a juntar y viajaban a pescar
🚨 Tragedia en Entre Ríos: tres amigos murieron y uno resultó herido grave al chocar su camioneta contra un tren cerealero en un paso a nivel sin barreras. El hecho conmocionó a las comunidades de Tres Arroyos y Copetonas. #Accidente #EntreRíos



Tres amigos perdieron la vida y un cuarto resultó gravemente herido en un trágico accidente ocurrido en la madrugada del sábado en Entre Ríos. El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 190 de la Ruta Nacional 12, en el cruce ferroviario de Médanos, cuando una camioneta Toyota Hilux fue embestida por un tren cerealero que circulaba desde Basavilbaso hacia Puerto Guazú.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Juan Ignacio Pesalaccia (46), Darío D’Annunzio (46) y Patricio Christiansen (45), todos oriundos de la provincia de Buenos Aires. El único sobreviviente, Diego D’Annunzio (45), hermano de una de las víctimas, sufrió una fractura de fémur y permanece internado en el hospital San Antonio de Gualeguay, donde evoluciona favorablemente. Se prevé su traslado a Tres Arroyos para continuar la recuperación junto a su familia.
El accidente ocurrió alrededor de las 6:30 de la mañana, cuando los amigos se dirigían a una jornada de pesca. Según informaron fuentes policiales y de bomberos, el paso a nivel donde ocurrió el choque carece de barreras automáticas y señalización sonora, aunque cuenta con carteles verticales y horizontales. El jefe de Bomberos Voluntarios de Ceibas, Marcelo Paredes, señaló que hacía al menos 15 años no se registraba un accidente de estas características en la zona.
El impacto fue tan violento que dos de los ocupantes murieron en el acto y el tercero falleció durante el traslado en ambulancia. El tren, compuesto por unos 15 vagones cargados de cereal, detuvo su marcha tras el choque. Ni el maquinista ni su acompañante resultaron heridos.
La noticia causó una profunda conmoción en las comunidades de Copetonas y Tres Arroyos, donde las víctimas eran ampliamente conocidas. El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, expresó sus condolencias a las familias afectadas. Vecinos y allegados manifestaron su dolor y solidaridad a través de redes sociales y mensajes públicos.
Tras el accidente, la Ruta Nacional 12 permaneció cerrada durante varias horas para permitir el trabajo de los equipos de emergencia y la realización de peritajes. Autoridades locales anunciaron la realización de auditorías de seguridad en los pasos a nivel de la región, mientras la empresa ferroviaria evitó hacer declaraciones hasta que concluyan las investigaciones.
El trágico episodio reavivó el debate sobre la seguridad en los cruces ferroviarios rurales y la necesidad de mejorar la señalización y las medidas preventivas para evitar nuevas tragedias.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La empresa fantasma del Bajo Flores detrás del torno con 500 kilos de cocaína encontrado en España
9 de septiembre de 2025

Nación Seguros: Alberto Fernández volvió a Comodoro Py y pidió la nulidad de su procesamiento
9 de septiembre de 2025

Monzó criticó la falta de orden interno en el Gobierno y apuntó contra Karina Milei
9 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.