Volver a noticias
9 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

La empresa fantasma del Bajo Flores detrás del torno con 500 kilos de cocaína encontrado en España

• Operativo internacional desmanteló red narco que intentó enviar 510 kg de cocaína de Argentina a España ocultos en un torno industrial. • Hay 9 detenidos en Argentina, España y Perú. #Seguridad #Narcotráfico

La empresa fantasma del Bajo Flores detrás del torno con 500 kilos de cocaína encontrado en España - Image 1
La empresa fantasma del Bajo Flores detrás del torno con 500 kilos de cocaína encontrado en España - Image 2
La empresa fantasma del Bajo Flores detrás del torno con 500 kilos de cocaína encontrado en España - Image 3
1 / 3

Un operativo internacional coordinado entre Argentina, España y Perú permitió desarticular una organización narco que intentó traficar 510 kilos de cocaína ocultos en un torno industrial exportado desde Buenos Aires a España. La investigación, bautizada como Operativo Lusitania, se inició tras una alerta de la Fiscalía Especial Antidrogas de Algeciras, que advirtió sobre una posible maniobra de contrabando a gran escala utilizando estructuras societarias ficticias y simulando operaciones de comercio internacional.

El torno, que ingresó a Argentina desde Perú en octubre de 2024, fue exportado a España en mayo de 2025. La maquinaria, declarada con un peso superior al real, contenía la droga camuflada con grasa y plomo, lo que permitió que pasara desapercibida en los controles aduaneros y por perros detectores. El cargamento fue finalmente interceptado en España, donde la policía, tras cortar una plancha metálica, halló 444 paquetes de cocaína con un peso total de 510 kilos.

La operación incluyó 18 allanamientos en Argentina y detenciones simultáneas en los tres países involucrados. Entre los arrestados figuran empresarios, un despachante de aduana y presuntos financistas, algunos de ellos con antecedentes en el rubro comercial pero sin historial laboral formal. El valor estimado del cargamento en Europa asciende a unos 20 millones de euros.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó en conferencia de prensa la importancia de la cooperación internacional y la sofisticación del método de ocultamiento empleado por la organización. "Es un logro muy importante para la Argentina y para la cooperación internacional", afirmó. El caso pone en evidencia la utilización de Argentina como país de tránsito para el narcotráfico internacional y la necesidad de fortalecer los controles y la coordinación entre agencias de distintos países para combatir este tipo de delitos.

Las autoridades continúan investigando la posible existencia de otras operaciones similares y la estructura completa de la organización criminal, que operaba en varios países y utilizaba maquinarias industriales para el transporte de estupefacientes.

Fuentes

Infobae

9 de septiembre de 2025

9 Sep, 2025 Por Federico Fahsbender Mientras el resto del mundo se sume en la crisis de la metanfetamina y el fentanilo, la Argentina retiene su lugar en el mercado narco internacional como un punt...

Leer más

Infobae

9 de septiembre de 2025

9 Sep, 2025 Por Cecilia Di Lodovico Para tomar dimensión de la red narco vinculada al contrabando marítimo de drogas que está detrás del intento del tráfico de 510 kilos de cocaína en un torno que ...

Leer más

Lanacion

9 de septiembre de 2025

El torno industrial llegó desde Perú, vía terrestre, el 22 de octubre pasado. Lo transportó un camión con chapa patente boliviana. Primero estuvo en un depósito del barrio porteño de Villa Soldati. La...

Leer más

Clarin

9 de septiembre de 2025

Por tierra, desde Bogotá (Colombia) a Buenos Aires -por poner dos ciudades de ejemplo-, hay unos 7 mil kilómetros de ruta. Recorrer esa distancia demora tres días y 18 horas, sin hacer paradas. A su v...

Leer más

Cadena3

9 de agosto de 2025

Sociedad Sociedad Detenciones en España y Argentina Este martes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presenta el Operativo Lusitania, que desmantela una organización narco que intentó ingr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y declaraciones de actores involucrados.