Volver a noticias
22 de agosto de 2025
Politica
Morón

Habilitaron las listas del peronismo en conflicto y se evita el choque entre Ghi y Sabbatella en Morón

• La Junta Electoral bonaerense habilitó listas de Fuerza Patria en Morón y San Nicolás tras fallos judiciales. • Se evita la ruptura peronista y habrá lista de unidad en Morón. • El conflicto reflejó tensiones internas y la importancia de la participación política.

Habilitaron las listas del peronismo en conflicto y se evita el choque entre Ghi y Sabbatella en Morón - Image 1
Habilitaron las listas del peronismo en conflicto y se evita el choque entre Ghi y Sabbatella en Morón - Image 2
Habilitaron las listas del peronismo en conflicto y se evita el choque entre Ghi y Sabbatella en Morón - Image 3
1 / 3

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires resolvió este viernes habilitar la inscripción de listas de candidatos de Fuerza Patria en los municipios de Morón y San Nicolás, tras una serie de conflictos internos y presentaciones fuera de plazo que pusieron en riesgo la participación del espacio en las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

En Morón, la disputa entre el intendente Lucas Ghi y el ex jefe comunal Martín Sabbatella había generado incertidumbre sobre la posibilidad de una lista de unidad. Ambos sectores presentaron boletas cortas como alternativa ante la falta de acuerdo, pero finalmente se consensuó una nómina encabezada por José María Ghi, hermano del intendente. Sin embargo, la inscripción se realizó fuera del plazo establecido, lo que llevó a los apoderados a recurrir a la Justicia Federal de San Martín. El fallo favorable fue ratificado por la Cámara, y la Junta Electoral acató la decisión, permitiendo la inscripción digital de la lista hasta el viernes 22 de agosto.

En San Nicolás, la lista liderada por Cecilia Comerio también enfrentó objeciones por problemas técnicos en la plataforma de inscripción. Tras una resolución judicial que consideró razonable la demora, la Junta Electoral otorgó una ventana extraordinaria de seis horas para la presentación de la nómina. La medida fue fundamentada en la necesidad de priorizar la participación política sobre el rigor formal, según expresó el vocal Federico Thea.

La habilitación de las listas modifica el escenario político en ambos distritos, permitiendo a Fuerza Patria competir por bancas en los concejos deliberantes y consejos escolares. El proceso reflejó la complejidad de las internas peronistas y la importancia de la intervención judicial para garantizar la representación política. Las campañas continúan con tensiones entre los sectores involucrados, y el desenlace de la disputa podría influir en futuras elecciones locales.

Fuentes

Lapoliticaonline

23 de agosto de 2025

Este viernes, la Junta Electoral de la provincia acató los fallos que le ordenaron oficializar las listas del peronismo en Morón y San Nicolás que, inicialmente, había rechazado por ser presentadas fu...

Leer más

Infobae

23 de agosto de 2025

23 Ago, 2025 La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires permitió este viernes a la alianza Fuerza Patria presentar su lista de candidatos en San Nicolás para las elecciones legislativas del 7...

Leer más

Clarin

18 de diciembre de 2024

Paradojas de la interna peronista, en un municipio del conurbano los dos sectores enfrentados coincidían ante la Justicia en el reclamo de ir con una lista de acuerdo pero ni así estaba confirmada la ...

Leer más

Ambito

23 de agosto de 2025

El órgano electoral resolvió en base a una serie de cautelares dispuestas por la Justicia ordinaria. Los apoderados del peronismo tenían hasta las 16 de este viernes para anotar nuevamente las listas ...

Leer más

Latecla

23 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la inclusión de diferentes puntos de vista y actores.