Volver a noticias
22 de noviembre de 2025
Politica
La Plata

Fin de año conflictivo del PJ: posibles fugas en el Congreso, críticas en aumento a CFK y nuevas peleas

• El PJ bonaerense enfrenta una fuerte interna tras la derrota electoral. • Disputa entre Máximo Kirchner, intendentes y Kicillof por la conducción del partido. • Se postergan elecciones internas para 2026, crece el reclamo de renovación y debate abierto.

Fin de año conflictivo del PJ: posibles fugas en el Congreso, críticas en aumento a CFK y nuevas peleas - Image 1
Fin de año conflictivo del PJ: posibles fugas en el Congreso, críticas en aumento a CFK y nuevas peleas - Image 2
Fin de año conflictivo del PJ: posibles fugas en el Congreso, críticas en aumento a CFK y nuevas peleas - Image 3
1 / 3

El peronismo bonaerense enfrenta una de sus mayores crisis internas tras la derrota electoral de octubre, que dejó al partido sin una conducción clara y con profundas divisiones entre sus principales referentes. La postergación de la renovación de autoridades del Partido Justicialista (PJ) provincial para febrero o marzo de 2026 ha intensificado la disputa por el liderazgo, con Máximo Kirchner buscando continuar al frente, mientras que intendentes y el sector alineado con el gobernador Axel Kicillof reclaman una apertura y renovación del partido.

La falta de acuerdos sólidos y el desgaste de las listas de consenso han llevado a que la realización de una interna partidaria sea vista como inevitable. Dirigentes de distintos espacios, como Verónica Magario, Andrés Larroque, Federico Otermín, Mariel Fernández y Fernando Gray, emergen como posibles alternativas para conducir el PJ bonaerense. La presión por una interna abierta y competitiva crece, con la convicción de que la legitimidad de la próxima conducción solo podrá alcanzarse a través de un proceso democrático y participativo.

La interna partidaria no solo afecta la vida interna del PJ, sino que también tiene impacto en la gobernabilidad de la provincia. La disputa por el control de fondos y la aprobación del presupuesto provincial ha agudizado la tensión entre La Cámpora y el kicillofismo, mientras que otros sectores, como el encabezado por Sergio Massa, piden separar la discusión partidaria de los instrumentos de gestión.

Julio Marini, intendente de Benito Juárez y alineado con Kicillof, expresó: “Duele decirlo, pero lamentablemente no hay otra forma de ordenar esta situación. Tiene que haber una interna para definir quién nos va a conducir”. Marini también cuestionó la falta de cercanía de la actual conducción con la sociedad y defendió la gestión del gobernador, destacando su acompañamiento a todos los municipios.

El PJ bonaerense no realiza una elección interna real desde 1988, y la actual crisis ha abierto el debate sobre el futuro del partido como principal fuerza opositora frente al avance de Javier Milei y la fragmentación del espacio opositor. El desenlace de la interna será clave para definir la estrategia y el liderazgo del peronismo en la provincia de Buenos Aires en los próximos años.

Fuentes

Infobae

22 de noviembre de 2025

22 Nov, 2025 Por Joaquín Múgica Díaz El peronismo es un manojo de problemas. La falta de conducción nacional, las estelas de la derrota en la mayor parte del país, las pujas provinciales de las dis...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El peronismo de la provincia de Buenos Aires, el más importante del país por su peso específico y la superpoblación de dirigentes, atraviesa una montaña rusa política. Estuvo en la cima cuando ganó co...

Leer más

Clarin

22 de mayo de 2024

Solo suscriptores Lo anticipó Clarín, días antes de la elección nacional. Tanto Cristina Kirchner como Axel Kicillof preparaban su propio relato por si el resultado en la provincia de Buenos Aires no...

Leer más

Ambito

22 de noviembre de 2025

Con la fecha del recambio partidario marcada para 2026, el justicialismo bonaerense entra en etapa de reacomodamientos. La Cámpora busca sostener la presidencia de Máximo Kirchner, mientras los intend...

Leer más

Lu24

22 de noviembre de 2025

22 noviembre, 2025 El intendente de Benito Juárez, Julio César Marini, alineado con el gobernador Axel Kicillof, solicitó avanzar hacia una interna partidaria en la provincia de Buenos Aires para def...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y análisis sobre la interna y sus actores.
Claridad y comprensibilidad
Evalúa qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender la situación.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.