Volver a noticias
29 de agosto de 2025
Salud
Argentina

Menos calor, aire más limpio, materia prima, fuente de energía renovable, ¿qué más se le puede pedir?

🌳 Día del Árbol en Argentina: se destaca la importancia ecológica y social de los árboles, acciones de restauración y controles para proteger especies nativas. ¡Conciencia y compromiso por un futuro más verde! #DíaDelÁrbol #Argentina

Menos calor, aire más limpio, materia prima, fuente de energía renovable, ¿qué más se le puede pedir? - Image 1
Menos calor, aire más limpio, materia prima, fuente de energía renovable, ¿qué más se le puede pedir? - Image 2
Menos calor, aire más limpio, materia prima, fuente de energía renovable, ¿qué más se le puede pedir? - Image 3
1 / 3

El 29 de agosto se celebra en Argentina el Día del Árbol, una jornada que busca concientizar sobre la importancia de los árboles en el equilibrio ecológico, la economía y la vida cotidiana. Esta fecha, instaurada en 1900 por iniciativa del Consejo Nacional de Educación y el agrónomo Estanislao Zeballos, se ha convertido en un momento clave para reflexionar sobre el valor de los bosques y la necesidad de protegerlos.

A lo largo del país, se desarrollan actividades de restauración y plantación, como la jornada realizada en Aldea Escolar, Chubut, donde estudiantes, docentes y vecinos participaron en la recuperación de la Reserva Urbana Arroyo Blanco. "Más de 50 personas participaron activamente en la plantación y limpieza de las riberas", informaron desde el INTA de Esquel, destacando el trabajo conjunto de la comunidad educativa y brigadistas del Parque Nacional Los Alerces.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) subrayó el rol estratégico de su Programa Nacional de Sanidad de Material de Propagación, orientado a resguardar la sanidad y trazabilidad de los viveros. "El programa cumple un rol central en la prevención y control de plagas que pueden afectar la producción y el ambiente", señaló Hernán von Baczko, coordinador del programa. El uso del Documento de Tránsito Vegetal electrónico es una herramienta clave para asegurar condiciones fitosanitarias adecuadas y prevenir la diseminación de plagas.

Argentina cuenta con una riqueza forestal extraordinaria, con alrededor de 50 millones de hectáreas de bosques nativos y una industria forestal que provee más del 90% de la materia prima a la industria. Sin embargo, la deforestación y los incendios continúan siendo amenazas graves, especialmente en regiones como el Gran Chaco, donde la expansión agrícola ha provocado la pérdida de millones de hectáreas de bosques.

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) enfatiza la importancia de seleccionar especies adecuadas para el entorno urbano y de promover políticas sostenibles que permitan el desarrollo económico sin comprometer los recursos naturales. "Plantar árboles está bien, pero no cualquier árbol ni en cualquier sitio", advierte Claudia Peirano, directora ejecutiva de AFoA.

El Día del Árbol invita a la reflexión y a la acción, recordando que cada árbol cuenta y que la protección de los bosques es fundamental para el bienestar de las personas y el futuro del país. La colaboración entre organismos, comunidades y el sector privado es clave para garantizar la conservación y el desarrollo sustentable de los recursos forestales argentinos.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Hay quienes plantan árboles sabiendo que nunca se sentarán bajo su sombra. Esta sabiduría ancestral cobra relevancia en tiempos donde el mundo necesita más que nunca a estos compañeros verdes que filt...

Leer más

Noticias

29 de agosto de 2025

...

Leer más

Eldiarioar

29 de agosto de 2025

Hoy hablamos de... Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción y sigas siendo socia/o de elDiario.es. Tu tarjeta caduca el . Te seguimos necesitando, ...

Leer más

Elchubut

29 de agosto de 2025

Estudiantes y docentes de la Escuela 724 de Aldea Escolar, paraje rural de Trevelin, participaron de una jornada de restauración en la Reserva Urbana Arroyo Blanco. En el Día del Arbol. por REDACCIÓ...

Leer más

Tn

29 de agosto de 2025

Cada 29 de agosto se celebra en Argentina el Día Nacional del Árbol, fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de la forestación y la protección de las especies arbóreas que forman parte del...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos.