Volver a noticias
21 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

El último adiós a Diego Fernández Lima: tras 41 años, la familia velará sus restos

• Tras 41 años, la familia de Diego Fernández Lima podrá despedir sus restos en Villa Urquiza. • El caso sigue abierto: la Justicia evalúa la apelación al sobreseimiento de Cristian Graf, acusado de encubrimiento. • El hallazgo reaviva el reclamo de verdad y justicia.

El último adiós a Diego Fernández Lima: tras 41 años, la familia velará sus restos - Image 1
El último adiós a Diego Fernández Lima: tras 41 años, la familia velará sus restos - Image 2
El último adiós a Diego Fernández Lima: tras 41 años, la familia velará sus restos - Image 3
1 / 3

Tras más de cuatro décadas de incertidumbre, la familia de Diego Fernández Lima finalmente podrá despedir sus restos, hallados este año en una vivienda del barrio porteño de Coghlan. El adolescente, desaparecido en 1984, fue identificado por el Equipo Argentino de Antropología Forense luego de que obreros encontraran fragmentos óseos durante una obra en la casa de un excompañero de colegio, Cristian Graf.

El velatorio se realiza este viernes en Villa Urquiza, y el entierro tendrá lugar en el Cementerio de Chacarita. Javier Fernández Lima, hermano de la víctima, expresó: “Vamos a despedir, como se merece, a mi amado hermano Diego. Los esperamos”.

El caso, sin embargo, sigue abierto. El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°56 sobreseyó a Graf, acusado de encubrimiento, al considerar que el delito estaba prescripto. No obstante, tanto la fiscalía como la querella apelaron la decisión. El fiscal Martín López Perrando argumentó que el encubrimiento es un delito autónomo y que la falta de imputación formal impide declarar la prescripción. “Clausurar esta investigación no puede ser la respuesta a este suceso”, sostuvo el fiscal, quien pidió que la causa avance hacia el juicio oral.

El hallazgo de los restos y las contradicciones en las declaraciones de Graf, quien negó recordar a Fernández Lima y ofreció explicaciones inverosímiles sobre el origen de los huesos, generaron nuevas sospechas. Testigos señalaron el nerviosismo del acusado y su conocimiento previo de la fosa donde se hallaron los restos.

La familia, que durante años reclamó justicia, ahora espera una resolución judicial en la audiencia prevista para el 25 de noviembre. El caso reavivó el debate sobre la prescripción de delitos y la necesidad de esclarecer crímenes del pasado. Mientras tanto, la sociedad acompaña el pedido de verdad y justicia de los Fernández Lima, en un proceso que aún no encuentra cierre definitivo.

Fuentes

Perfil

3 de mayo de 2025

...

Leer más

Infobae

21 de noviembre de 2025

21 Nov, 2025 La familia de Diego Fernández Lima, el joven desaparecido en 1984 en la Ciudad de Buenos Aires y cuyos restos fueron hallados este año en la casa de un excompañero de colegio, finalmente...

Leer más

Canal26

30 de octubre de 2025

Javier Fernández Lima, hermano de Diego Fernández Lima, confirmó que la familia recibió los restos óseos que fueron hallados en un chalet del barrio porteño de Coghlan. El descubrimiento se hizo 41 añ...

Leer más

Tn

30 de octubre de 2025

La familia de Diego Fernández Lima, el adolescente desaparecido en 1984 y cuyos restos fueron hallados este año en la casa de un excompañero del secundario en Coghlan, podrá despedirlo tras más de cua...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con hechos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos.