Volver a noticias
19 de octubre de 2025
Politica
Argentina

Se cierran casi 30 empresas por día

🔎 Argentina: Más de 17.000 empresas cerraron y se perdieron 236.845 empleos en 20 meses de gestión Milei. Construcción y sector público, los más afectados. El ajuste y la recesión golpean fuerte al mercado laboral. #Economía #Empleo

Se cierran casi 30 empresas por día - Image 1
Se cierran casi 30 empresas por día - Image 2
1 / 2

Durante los primeros veinte meses de la gestión de Javier Milei, Argentina atravesó una profunda crisis en el mercado laboral y empresarial, según datos oficiales y análisis de medios nacionales. Entre noviembre de 2023 y julio de 2025, desaparecieron más de 17.000 empresas, lo que equivale a casi 30 cierres diarios. La cantidad de empleadores con al menos un trabajador descendió de 511.337 a 494.274, mientras que el número de trabajadores registrados cayó en 236.845, pasando de 9.840.290 a 9.603.445.

El sector de la construcción fue el más golpeado, con una pérdida de más de 83.800 puestos de trabajo, seguido por la industria manufacturera y el sector público, donde el gobierno reconoció 70.000 cesantías. El ajuste fiscal, la devaluación y la paralización de la obra pública y privada fueron factores determinantes en este proceso. "La motosierra afectó en especial a la construcción por la paralización de la obra pública y privada y al empleo público", señala un informe citado por Los Andes.

La contracción del consumo, producto del aumento del desempleo y la caída de los ingresos familiares, profundizó la crisis. El encarecimiento del crédito y la apertura importadora agravaron la situación de las pequeñas y medianas empresas, que sufrieron el mayor impacto en términos de cierre y pérdida de empleos. "La sangría de empleos y empleadores habla también de una oferta laboral que se reduce en el sector privado ante una demanda creciente, que cada vez se canaliza más a través del ámbito autónomo o informal", destaca El Ciudadano.

Aunque se observó una recuperación parcial en 2024, esta se detuvo en septiembre y la recesión se aceleró en 2025. El gobierno, por su parte, busca implementar reformas para flexibilizar el mercado laboral, pero hasta el momento no ha logrado revertir la tendencia negativa. Analistas advierten sobre el impacto social y la reducción de la oferta laboral formal, mientras que los medios coinciden en el deterioro del empleo y el tejido empresarial, aunque difieren en el énfasis sobre las causas políticas y económicas.

La situación actual plantea desafíos significativos para la economía argentina, con implicaciones que podrían extenderse en el mediano plazo si no se logra revertir la caída en el empleo y la actividad empresarial.

Fuentes

Clarin

19 de octubre de 2025

Por la caída de la actividad y del consumo, el cierre de empresas no se detiene, a casi 30 por día. Y eso arrastra al desempleo a más trabajadores. En lo que va de 2025, entre altas y bajas, se reduj...

Leer más

Pagina12

20 de octubre de 2025

EN VIVO El último informe de la Secretaría de Trabajo, elaborado a partir de los registros del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), reveló que en julio de 2025 el número de asalariados for...

Leer más

Losandes

20 de octubre de 2025

Desde que asumió Milei, desaparecieron más de 17 mil empresas, contabilizando altas y bajas. Datos oficiales de la "motosierra" argentina: desaparecieron más de 17 mil empresas Foto: En medio del s...

Leer más

Elciudadanoweb

20 de octubre de 2025

Los últimos datos publicados por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, correspondiente a julio, expusieron el panorama del mercado laboral en Argentina durante el primer año y medio de gobierno d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y exposición de datos.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores.