Volver a noticias
16 de septiembre de 2025
Salud
Argentina

En emergencia, Menem presiona a los radicales para blindar los vetos de Milei

• Diputados debaten el veto de Milei al financiamiento universitario y emergencia pediátrica. • Oposición suma votos clave y el oficialismo pierde apoyos. • Córdoba y Mendoza, protagonistas en la definición. #Congreso #Universidades 🇦🇷

En emergencia, Menem presiona a los radicales para blindar los vetos de Milei - Image 1
En emergencia, Menem presiona a los radicales para blindar los vetos de Milei - Image 2
1 / 2

En una jornada marcada por la tensión política y la movilización social, la Cámara de Diputados debate el futuro del financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, tras el veto presidencial de Javier Milei. La sesión, que reúne a legisladores de todo el país, se presenta como decisiva para el gobierno, que busca sostener el veto frente a una oposición que suma apoyos clave.

El oficialismo, encabezado por Martín Menem, desplegó intensas negociaciones con gobernadores y diputados, especialmente de Córdoba y Mendoza, para asegurar los votos necesarios. Sin embargo, varios legisladores que se habían abstenido o ausentado en la votación anterior anunciaron su rechazo al veto o su ausencia estratégica, debilitando la posición del gobierno. "Cada voto que sacás de los que se ausentaron o se abstuvieron complica al otro", reconoció un diputado en los pasillos del Congreso.

En Mendoza, los diputados Pamela Verasay y Lisandro Nieri, cercanos al gobernador Alfredo Cornejo, confirmaron que votarán contra el veto, sumándose a otros radicales y peronistas que también rechazan la medida. En Córdoba, los radicales emitieron un comunicado en defensa de la educación pública y el peronismo prometió votar en bloque contra Milei. El bloque Coherencia y los diputados del MID, antes aliados del oficialismo, también se alinearon con la oposición, mientras que ex libertarios expresaron públicamente su cambio de postura.

El gobierno argumenta que está enviando fondos a las universidades, pero enfrenta críticas por la falta de transparencia y suficiencia de los recursos. El debate se da en un contexto de marchas y movilizaciones en distintas ciudades, reflejando la preocupación social por el futuro de la educación pública y la salud pediátrica.

Germán Martínez, jefe de la bancada de Unión por la Patria, manifestó su indignación por la indefinición de algunos diputados en temas sensibles. Por su parte, el gobernador cordobés Martín Llaryora afirmó: "Negarse a brindar más recursos para garantizar el funcionamiento y el crecimiento del sistema universitario es darle la espalda a miles de jóvenes y a las familias que confían en la educación como camino de progreso".

La sesión también incluye el tratamiento de la ley de emergencia pediátrica y modificaciones a la ley de DNU, en un clima de incertidumbre sobre el desenlace. El resultado de la votación podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Congreso y el Ejecutivo, con implicaciones para el financiamiento de las universidades y el sistema de salud pública en Argentina.

Fuentes

Lapoliticaonline

17 de septiembre de 2025

Martín Menem presionó a fondo este martes al gobernador Alfredo Cornejo para que los mendocinos Lisandro Nieri y Pamela Verasay contribuyan a blindar el veto de Javier Milei contra el financiamiento u...

Leer más

Lapoliticaonline

17 de septiembre de 2025

Los dos diputados del MID, Oscar Zago y Eduardo Falcone, los cuatro del bloque de Marcela Pagano, los cuatro misioneros y los macristas de Santa Fe se preparaban al inicio de la sesión para rechazar ...

Leer más

Diarioalfil

17 de septiembre de 2025

De cara a la sesión de hoy, los integrantes de la UCR de Córdoba serán clave para sostener el rechazo o avalar el veto del libertario. Por Carolina Biedermann El Congreso de la Nación atraviesa hora...

Leer más

Politicargentina

17 de septiembre de 2025

La oposición tendría asegurados varios votos en la Cámara de Diputados en una sesión que ya cuenta con quórum, mientras el oficialismo teme perder el control sobre el veto presidencial al financiamien...

Leer más

Mdzol

17 de septiembre de 2025

Política VETO Los 10 diputados nacionales por Mendoza ya decidieron su voto al veto al financiamiento universitario que se tratará esta tarde en el Congreso de la Nación. Los 10 diputados nacionale...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.