Volver a noticias
2 de octubre de 2025
Politica
Argentina

Gestionan anuncios financieros previos a la reunión Donald Trump-Javier Milei

• EE.UU. respalda a Milei, pero solo ofrecerá un swap de monedas, no fondos frescos. • Caputo viaja a Washington para negociar detalles. • El anuncio generó volatilidad en los mercados argentinos. • Críticas internas en EE.UU. por la ayuda.

Gestionan anuncios financieros previos a la reunión Donald Trump-Javier Milei - Image 1
Gestionan anuncios financieros previos a la reunión Donald Trump-Javier Milei - Image 2
1 / 2

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció en las últimas horas un respaldo al gobierno argentino encabezado por Javier Milei, aunque aclaró que la ayuda financiera se limitará a una línea de swap de monedas y no incluirá fondos frescos. La noticia fue confirmada tras una serie de mensajes públicos y entrevistas, en las que Bessent enfatizó que el Tesoro estadounidense “no está poniendo dinero en Argentina”, sino que facilitará un intercambio de monedas con el Banco Central argentino.

El ministro de Economía, Luis Caputo, junto a una delegación oficial, viajará a Washington para negociar los detalles de este acuerdo. Según fuentes oficiales, el equipo argentino mantendrá reuniones durante el fin de semana y la próxima semana, con el objetivo de definir mecanismos que amplíen las alternativas de financiamiento y cooperación internacional. La agenda de encuentros se irá informando a medida que se concreten las reuniones.

El anuncio inicial de Bessent, realizado a través de un tuit, generó optimismo en los mercados financieros argentinos, con una suba de bonos y acciones. Sin embargo, la posterior aclaración del funcionario en una entrevista televisiva provocó volatilidad y cierto desconcierto entre los operadores. “Solo para que quede claro, les estamos dando un swap, no estamos poniendo dinero en la Argentina”, reiteró Bessent.

El swap podría alcanzar hasta 20.000 millones de dólares, aunque estaría sujeto a condicionalidades y no podría utilizarse libremente para intervención cambiaria. Este tipo de herramienta ha sido poco utilizada por Estados Unidos en las últimas décadas, con antecedentes en México y Brasil, y suele estar acompañada de exigencias estrictas y supervisión internacional.

La decisión de la administración Trump de respaldar a Argentina generó críticas internas, especialmente de productores agrícolas y sectores políticos que cuestionan la ayuda a un país competidor en medio de recortes presupuestarios en Estados Unidos. Bessent defendió la medida argumentando que responde a intereses estratégicos y busca evitar que Argentina se convierta en “otro estado fallido” en Sudamérica.

En este contexto, el gobierno argentino enfrenta vencimientos de deuda por más de 2.700 millones de dólares en lo que resta del año y reservas internacionales muy bajas. La expectativa oficial es que el acuerdo con Estados Unidos contribuya a estabilizar la situación financiera y a mejorar la percepción de los mercados internacionales. Sin embargo, los analistas advierten que la concreción y el impacto real de la ayuda dependerán de las condiciones finales del swap y de la evolución de la economía argentina en los próximos meses.

Fuentes

Ambito

2 de octubre de 2025

Desde EEUU dieron una nueva señal a favor del gobierno de Javier Milei antes de la apertura de los mercados. El trasfondo de las negociaciones. Trump recibirá a Milei en la Casa Blanca el próximo 14 ...

Leer más

Pagina12

2 de octubre de 2025

EN VIVO "We are not putting money into Argentina”. Con esa frase el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, salió a bajarle el tono al tuit que había publicado apenas unos minutos antes,...

Leer más

Infobae

2 de octubre de 2025

2 Oct, 2025 Por Sebastián Catalano El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezará una delegación oficial que viajará mañana a Washington para mantener un encuentro con Scott Bessent, según confir...

Leer más

Clarin

2 de octubre de 2025

Solo suscriptores El secretario del Tesoro de Estados Unidos Scott Bessent anticipó que de las distintas opciones que estaban sobre la mesa para asistir financieramente al gobierno de Javier Milei, l...

Leer más

Lapoliticaonline

2 de octubre de 2025

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reiteró su respaldo al gobierno de Javier Milei, pero aclaró que no mandará fondos frescos a la Argentina y únicamente se firmará un swap. E...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y comparaciones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.