Volver a noticias
12 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Cristina Kirchner analizó la estrategia parlamentaria de cara al tratamiento del veto a la ley de financiamiento universitario

• Cristina Kirchner se reunió con candidatos de Fuerza Patria para definir estrategia contra el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario. • Buscan sumar bancas en el Congreso y convocan a una marcha federal. #EducaciónPública #Política 🇦🇷

Cristina Kirchner analizó la estrategia parlamentaria de cara al tratamiento del veto a la ley de financiamiento universitario - Image 1
Cristina Kirchner analizó la estrategia parlamentaria de cara al tratamiento del veto a la ley de financiamiento universitario - Image 2
1 / 2

Cristina Fernández de Kirchner mantuvo este viernes un encuentro con los principales candidatos porteños de Fuerza Patria en su domicilio de la Ciudad de Buenos Aires, donde analizaron la estrategia parlamentaria frente al reciente veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. La reunión, que contó con la presencia de Mariano Recalde, Ana Arias, Itai Hagman y Lucía Cámpora, se centró en la necesidad de sumar bancas en el Congreso en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre para revertir las políticas de ajuste impulsadas por el Ejecutivo nacional.

Durante el encuentro, los participantes coincidieron en la importancia de articular una estrategia legislativa y social para rechazar el veto presidencial. "Estuvimos con Cristina para analizar el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario. Hace años que doy clases en la UBA y conozco las realidades presupuestarias que atraviesan. Por eso mi compromiso con la educación pública es irrenunciable", expresó Mariano Recalde en sus redes sociales. Ana Arias y Itai Hagman también manifestaron su compromiso con la defensa de la universidad pública y la necesidad de frenar el ajuste desde el Congreso.

En paralelo, el Frente Sindical Universitario confirmó la realización de una marcha federal frente al Congreso nacional para el próximo miércoles, con el objetivo de rechazar el veto y exigir la restitución del financiamiento universitario. Pablo Perazzi, secretario general de FEDUBA, advirtió que la negociación parlamentaria está abierta y que el resultado sobre la ratificación o rechazo del veto es incierto, ya que los votos necesarios para revertir la decisión presidencial aún no están garantizados.

El conflicto por el presupuesto universitario se ha intensificado en las últimas semanas, en un contexto de ajuste fiscal y tensiones entre el Gobierno y los sectores de la educación pública. La ley vetada buscaba recomponer el presupuesto de las universidades y los salarios docentes, afectados por la inflación y los recortes presupuestarios. El debate se da en medio de una campaña electoral polarizada, donde la educación pública se ha convertido en uno de los ejes centrales de la discusión política.

Desde el oficialismo, se sostiene la necesidad de mantener el equilibrio fiscal y se defiende la política de ajuste, mientras que desde la oposición y los sindicatos universitarios se advierte sobre el impacto negativo del veto en el funcionamiento de las universidades y en el acceso a la educación pública. El desenlace en el Congreso permanece abierto, anticipando un escenario de alta conflictividad política y social en las próximas semanas.

Fuentes

Ambito

13 de septiembre de 2025

Los participantes coincidieron en la necesidad de conseguir más bancas en el Congreso en las elecciones del 26 de octubre para frenar las políticas de ajuste impulsadas por el Ejecutivo nacional. La ...

Leer más

Pagina12

13 de septiembre de 2025

EN VIVO Cristina Fernández de Kirchner recibió a candidatos porteños de Fuerza Patria, con los que analizó el impacto del veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. La expresiden...

Leer más

Laprensa

13 de septiembre de 2025

La expresidenta Cristina Kirchner recibió hoy a los candidatos de Fuerza Patria en la Ciudad para “analizar” el impacto del veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y dialogar sob...

Leer más

Clarin

12 de septiembre de 2025

A un mes y medio de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, Cristina Kirchner recibió este viernes la visita de los candidatos porteños en su departamento de San José 1111. La expres...

Leer más

Mdzol

13 de septiembre de 2025

Política cristina kirchner La expresidenta reunió este viernes a varios referentes K en su casa, donde cumple la condena por corrupción. Se debe pedir autorización judicial para que asistan personas...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.