Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Seguridad
Buenos Aires

Brutal golpiza de la policía al actor Osqui Guzmán: "Me dijeron chorro"

• El actor Osqui Guzmán denunció haber sido víctima de violencia policial y discriminación racial en la estación Dorrego del subte B en Buenos Aires. • El Ministerio de Seguridad inició un sumario interno. • El hecho generó fuerte repercusión pública.

Brutal golpiza de la policía al actor Osqui Guzmán: "Me dijeron chorro" - Image 1
Brutal golpiza de la policía al actor Osqui Guzmán: "Me dijeron chorro" - Image 2
Brutal golpiza de la policía al actor Osqui Guzmán: "Me dijeron chorro" - Image 3
1 / 3

El actor Osqui Guzmán denunció haber sido víctima de un episodio de violencia policial y discriminación racial en la estación Dorrego del subte B, en la Ciudad de Buenos Aires. Según el relato del propio Guzmán, difundido a través de sus redes sociales, el hecho ocurrió el miércoles a las 18:30, cuando una mujer policía lo detuvo y le solicitó el DNI, presuntamente por su color de piel.

Guzmán relató que la oficial le pidió el documento de manera agresiva y, al no entregárselo directamente por desconfianza, la policía se lo quitó de la mano. Posteriormente, la agente lo acusó de ser "chorro", le preguntó si era peruano y lo golpeó dos veces con una macana en la cabeza. "Me pidió el DNI por mi color de piel. Basta de perseguirnos por el color de piel", expresó el actor visiblemente afectado en un video publicado en Instagram.

Tras el incidente, Guzmán realizó una llamada al 911, lo que motivó la intervención de la Oficina de Asuntos Internos de la Policía de la Ciudad y la Fiscalía N°5. El Ministerio de Seguridad porteño confirmó la apertura de un sumario interno para establecer responsabilidades y el titular de Asuntos Internos se comunicó con Guzmán para que formalice la denuncia.

El caso generó una fuerte repercusión en redes sociales y el apoyo de colegas del ámbito artístico, quienes repudiaron el accionar policial y manifestaron solidaridad con el actor. El episodio reavivó el debate sobre la discriminación racial y el abuso de autoridad en las fuerzas de seguridad argentinas, en un contexto donde se han registrado denuncias similares en los últimos años.

Guzmán, reconocido por su trayectoria en el teatro y la televisión, decidió hacer público el hecho tras dos días de angustia, argumentando que no podía seguir guardando silencio. El desarrollo de la investigación interna y la intervención judicial serán claves para esclarecer lo sucedido y determinar eventuales responsabilidades.

Fuentes

Eldestapeweb

3 de octubre de 2025

El actor Osqui Guzmán hizo un descargo sobre la golpiza que recibió de parte de una mujer policía Según el relato del actor, la oficial lo detuvo por su color de piel, lo tildó de "chorro" y lo golpeó...

Leer más

Pagina12

4 de octubre de 2025

EN VIVO El actor Oscar “Osqui” Guzmán utilizó su cuenta de Instagram para compartir un escalofriante episodio de violencia policial que le tocó vivir en carne propia, cuando una mujer policía le pidi...

Leer más

Tiempoar

10 de marzo de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Cadena3

10 de marzo de 2025

Espectáculos Espectáculos Un episodio de racismo en el subte El artista contó la forma en que la situación deribó en agresiones físicas y compartió el episodio en sus redes sociales. 03/10/2025 | ...

Leer más

Lanacion

10 de marzo de 2025

El actor Osqui Guzmán brindó este viernes un estremecedor relato de una violenta situación que aseguró haber vivido el miércoles pasado. El artista denunció que una mujer agente de la Policía de la Ci...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el incidente y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o vincula el hecho con problemáticas similares previas.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o solo la versión de una de las partes.